El Senado abre una sesi贸n clave: el Gobierno de Milei enfrenta un posible rev茅s en el Congreso
El Senado abrir谩 este jueves a las 14 las puertas del recinto y buscar谩 habilitar la discusi贸n de temas sensibles para el gobierno del presidente Javier Milei en materia fiscal, luego de que la Casa Rosada se mostrara inflexible ante distintos pedidos de los gobernadores.
El Senado de la Naci贸n abrir谩 sus puertas este jueves a las 14 en una sesi贸n autoconvocada y marcada por la incertidumbre reglamentaria. La oposici贸n buscar谩 habilitar la discusi贸n de temas fiscales sensibles para el gobierno de Javier Milei, incluyendo el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y proyectos impulsados por los gobernadores, como la coparticipaci贸n del impuesto a los combustibles y el giro autom谩tico de los ATN. El Gobierno, que ya advirti贸 sobre posibles vetos, se prepara para un posible rev茅s legislativo.
La decisi贸n de los bloques de la oposici贸n de bajar al hemiciclo de manera autoconvocada le fue comunicada ayer a la vicepresidenta Victoria Villarruel en una reuni贸n informal que ella misma hab铆a convocado con representantes de casi todas las bancadas, y en la que trat贸 de dilatar por un tiempo m谩s la embestida, seg煤n indic贸 a la prensa acreditada uno de los senadores que estuvo en el encuentro.
Ser谩n siete los temas que pondr谩n sobre la mesa los representantes provinciales, que deber谩n pujar por el orden de tratamiento en el recinto: el plan que tenga mayor adhesi贸n ser谩 el elegido para iniciar la discusi贸n, ya que no hubo convocatoria formal ni plan de Labor Parlamentaria previo.
As铆, ingresar谩n el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y emergencia en Discapacidad, tres temas que ya tienen la media sanci贸n de Diputados y sobre los cuales Milei ya avis贸 que los podr铆a vetar.
Adem谩s, se sumar谩n el proyecto que establece el giro autom谩tico de los ATN y la coparticipaci贸n del impuesto a los combustibles, dos iniciativas impulsadas por los gobernadores; tambi茅n se agregaron el tratamiento del veto al proyecto de emergencia de Bah铆a Blanca y una declaraci贸n por la situaci贸n judicial de YPF.
Diversas fuentes consultadas por esta agencia coincidieron en que el quorum, para el que se requieren 37 senadores presentes, no ser谩 un problema para iniciar la sesi贸n.
El cuerpo intentar谩 validar los dict谩menes que tuvieron luz verde la semana pasada en dos reuniones de comisiones en las que se infringi贸 el reglamento de la C谩mara alta, seg煤n la resoluci贸n que public贸 el lunes el secretario parlamentario, Agust铆n Giustinian; si lo logran, los senadores opositores podr铆an avanzar con esos proyectos mediante la mayor铆a simple, mientras que si no lo consiguen deber谩n ir por los dos tercios.
Desde la Secretar铆a Parlamentaria citaron como precedente el caso de Claudia Ledesma Abdala, quien en una sesi贸n, y en su rol como presidenta provisional del Senado durante el 煤ltimo gobierno peronista, se mantuvo en la l铆nea de que el cuerpo, si quiere definir un orden de sesi贸n, debe hacerlo con dos tercios. Esto abre m谩s interrogantes para ma帽ana.
Por su accionar, Giustinian se gan贸 el repudio de Jos茅 Mayans, jefe del interbloque peronista y quien amenaza con barrerlo del cargo.
Otro que se llev贸 cr铆ticas fue el jefe de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, que incumpli贸 su palabra de hace dos semanas cuando se hab铆a comprometido a abrir las comisiones en otra reuni贸n informal.
Los proyectos que podr铆an avanzar sin problemas si finalmente se sesiona son el que actualiza los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y aumenta el bono de 70.000 a 110.000 pesos, mientras estaba en duda la moratoria previsional, que venci贸 en marzo, y algunos art铆culos de la emergencia en Discapacidad.
Con respecto a los ATN y la coparticipaci贸n del impuesto a los combustibles, que s铆 necesitar谩n de dos tercios porque no pasaron por comisi贸n, su destino es la aprobaci贸n con amplio margen. La misma suerte correr铆an la emergencia en Bah铆a Blanca y la declaraci贸n por YPF.
Los senadores de Uni贸n por la Patria (UxP), los radicales Mart铆n Lousteau y Pablo Blanco y la larretista Guadalupe Tagliaferri se hab铆an autoconvocado el jueves pasado para reunir a la Comisi贸n de Presupuesto y obtener los dict谩menes sobre el aumento a las jubilaciones y del bono que cobran los adultos que perciben la m铆nima, adem谩s de la declaraci贸n de emergencia en Discapacidad.
En la resoluci贸n firmada por Giustinian se se帽ala que "la documentaci贸n presentada el 3 de julio pasado vinculada a tres proyectos de ley -incremento excepcional a jubilaciones (CD-4/25), emergencia en discapacidad (CD-5/25), y modificaciones al Plan de Pago de Deuda Previsional y la Reparaci贸n Hist贸rica (CD-6/25)- no puede considerarse dictamen de comisi贸n, debido a que no se cumpli贸 con el procedimiento reglamentario establecido".
"La Secretar铆a Parlamentaria, por medio de la Resoluci贸n 1/25, se帽al贸 que no existi贸 una convocatoria formal a reuni贸n de comisi贸n, requisito indispensable seg煤n el Reglamento del Senado para validar el tratamiento y dictamen de proyectos", destac贸 el funcionario.
Y sostuvo que, "a pesar de haber habido una reuni贸n informal entre algunos senadores, esta no sustituye una reuni贸n de comisi贸n oficial, por no haberse garantizado la debida publicidad del acto legislativo, lo cual afecta directamente la transparencia, la participaci贸n y el control ciudadano".