El INDEC demora la adopci贸n del nuevo IPC por cuestiones pol铆ticas
Seg煤n el art铆culo, la demora tiene fines "electoralistas", ya que la nueva medici贸n impactar铆a en las cifras oficiales de inflaci贸n y podr铆a generar un aumento en los n煤meros, algo que el Gobierno busca evitar antes de las elecciones.
El INDEC ha demorado la adopci贸n de un nuevo IPC que, seg煤n expertos, reflejar铆a de forma m谩s certera los h谩bitos de consumo de los argentinos. A pesar de que la 煤ltima medici贸n de este tipo se realiz贸 en 2005, y que el nuevo 铆ndice est谩 listo para ser implementado desde finales de 2024, el organismo contin煤a posponiendo su lanzamiento.
Un nuevo 铆ndice que muestra otra realidad
El nuevo IPC, basado en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018, no solo aumentar铆a la precisi贸n en la recolecci贸n de datos, sino que tambi茅n modificar铆a la ponderaci贸n de distintos rubros. El peso de "vivienda y servicios", "transporte" y "comunicaciones" aumentar铆a, mientras que el de "alimentos y bebidas no alcoh贸licas" y "salud" disminuir铆a.
Seg煤n los especialistas, el cambio en los contrapesos podr铆a generar un salto de un punto porcentual en el IPC del mes en que se aplique, adem谩s de agregar unos 16 puntos a la inflaci贸n anual acumulada. Sin embargo, el director del INDEC, Marco Lavagna, ha negado que los cambios alteren "dr谩sticamente" los resultados.
Historia de una demora pol铆tica
La demora en el lanzamiento del nuevo 铆ndice se enmarca en una historia de presiones pol铆ticas sobre el INDEC. El art铆culo recuerda el caso de Graciela Bevacqua, quien fue forzada a renunciar bajo el Gobierno de Guillermo Moreno por negarse a modificar datos, y luego fue desplazada por el Gobierno de Mauricio Macri por negarse a demorar estad铆sticas.
Ahora, con la nueva administraci贸n, la exdirectora de Estad铆sticas y Precios, Anal铆a Calero, fue despedida a finales de 2024, apenas unas semanas despu茅s de tener el nuevo 铆ndice listo. La misma suerte corrieron los directores de Estad铆sticas de Condiciones de Vida y del IPC, Guillermo Manzano y Georgina Giglio.
Consultado sobre la demora, Marco Lavagna ha reconocido que est谩n en un momento "que no son los m谩s indicados para hacer estos cambios" y que los 铆ndices "siempre generan muchos ruidos". Sin embargo, asegur贸 que esperan implementar el cambio despu茅s de las elecciones, "si todo sale bien".