Inflación de agosto: consultoras prevén un número bajo a pesar de la suba en alimentos
A pesar de que el precio de los alimentos registró una suba de hasta el 3%, distintas consultoras privadas prevén que la inflación de agosto se ubicará entre el 2% y 2,2%
Según un relevamiento de la consultora EcoGo, la inflación de agosto se ubicaría en torno al 2,1%, a pesar de que los precios de los alimentos subieron un 2,3%. El dato final, que será publicado por el INDEC en la segunda semana de septiembre, reflejaría una desaceleración de la suba de precios, en línea con lo que proyectan otras consultoras.
Las previsiones de las consultoras
Libertad y Progreso: Espera una inflación de alrededor del 1,9%, un número "bajo y optimista" si se compara con otras previsiones.
EcoGo: Proyecta un 2,1% final para el mes, a pesar de que el número en alimentos se ubicó por encima del índice general.
NM (Natalia Motyl): Reflejó un aumento en los precios de los alimentos del 2,4% en el mes y lo atribuyó a la "volatilidad en los mercados" y la "caída de la demanda del peso".
Analytica: Proyecta un número aún más bajo, de 1,7%, que se ubicaría por debajo del 1,9% registrado en julio.
El detalle de la suba de precios
Los datos de la consultora EcoGo señalan que, durante la cuarta semana de agosto, los precios de los servicios telefónicos encabezaron el aumento con un 2,7%, seguidos por los antihistamínicos (1,4%) y las computadoras y accesorios (1,3%).
En el sector de los alimentos, las carnes se mantuvieron "relativamente estables" con una suba de 0,3%, mientras que las frutas y verduras tuvieron un aumento de entre 1,2% y 1,3%. En tanto, la consultora NM reflejó que en el promedio de las últimas cuatro semanas, el precio de los alimentos se redujo a 2,4%, con los principales incrementos en las categorías de frutas, bebidas e infusiones, verduras, panificados y carnes.
El Gobierno, por su parte, considera que la suba de precios fue acotada debido a la falta de pesos para convalidar los aumentos en las góndolas.