Redrado atribuye la derrota de Milei en Buenos Aires a la falta de respuestas al sector productivo
Seg煤n Redrado, la falta de competitividad de la econom铆a, con salarios que pierden poder adquisitivo frente a la inflaci贸n, fue un factor clave en el resultado electoral.
El economista Mart铆n Redrado, ex director del Banco Central, afirm贸 que la derrota del oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires se debe a que el gobierno de Javier Milei "no dio respuesta" a los problemas del sector productivo.
Seg煤n Redrado, la falta de competitividad de la econom铆a, con salarios que pierden poder adquisitivo frente a la inflaci贸n, fue un factor clave en el resultado electoral. El economista se帽al贸 que el Gobierno no logr贸 realizar la reducci贸n impositiva necesaria ni bajar los costos de log铆stica. Adem谩s, critic贸 la falta de acumulaci贸n de reservas en el Banco Central.
Diagn贸stico econ贸mico y sugerencias para el Gobierno
Redrado tambi茅n destac贸 que solo a cuatro sectores de la econom铆a les est谩 yendo bien (el energ茅tico, minero, agro y tecnol贸gico), y que "ninguno de esos se encuentra en el conurbano bonaerense", donde se concentra la mayor parte del electorado de la provincia.
Sobre la tensi贸n en el mercado del d贸lar, Redrado sugiri贸 que el Gobierno debe mostrar "mucha firmeza". Para ello, propuso dos caminos:
Defender el techo de la banda: Utilizar todos los recursos del Banco Central para contener la divisa.
Anunciar la segunda etapa del programa econ贸mico: Plantear nuevas pol铆ticas que incentiven la llegada de d贸lares.
El economista concluy贸 que, si bien el Banco Central tiene el "poder de fuego" para contener el d贸lar, es necesario generar mecanismos para acumular reservas y dar previsibilidad cambiaria.