WASHINGTON

Milei en Estados Unidos por el salvataje, mientras el Gobierno trabaja el consenso postelectoral

La cumbre clave ser谩 la reuni贸n de este martes en el Sal贸n Oval con Donald Trump, que busca oficializar un respaldo que ya incluy贸 una intervenci贸n directa del Tesoro y un swap por $20.000 millones de d贸lares.

Javier Milei, junto a su hermana Karina y el equipo econ贸mico, se traslad贸 a Washington en una misi贸n considerada decisiva: terminar de confirmar el salvataje financiero de parte de la administraci贸n estadounidense. La cumbre clave ser谩 la reuni贸n de este martes en el Sal贸n Oval con Donald Trump, que busca oficializar un respaldo que ya incluy贸 una intervenci贸n directa del Tesoro y un swap por $20.000 millones de d贸lares.

Mientras la c煤pula viaja, el Gobierno enfrenta horas de definici贸n pol铆tica en Buenos Aires. El estratega Santiago Caputo viaj贸 con agenda propia a EE. UU. y se mantiene enfocado en construir un consenso postelectoral, un requisito planteado por los republicanos para sostener el auxilio financiero. La premisa es clara: establecer una base pol铆tica estable con gobernadores y legisladores para encarar las reformas estructurales.

Presi贸n de Washington y el dilema de la gesti贸n

El in茅dito apoyo de la administraci贸n Trump tras el rev茅s electoral de LLA en la provincia de Buenos Aires requiri贸 una condici贸n pol铆tica: la Casa Rosada debe construir acuerdos y reorganizar su relaci贸n con los gobernadores y el Congreso.

Reuniones pol铆ticas: Antes de viajar, Santiago Caputo recibi贸 en Buenos Aires a Barry Bennett, estratega del partido republicano, quien insisti贸 en la necesidad de cimentar la sustentabilidad pol铆tica del plan de reformas.

El mensaje del PRO: En el seno del oficialismo y sus aliados, existe un consenso creciente sobre la necesidad de un replanteo. El mensaje, refrendado por figuras como Mauricio Macri, es que Milei debe introducir una "cirug铆a mayor" en el Gabinete y en su sistema de toma de decisiones.

Rev茅s electoral: En el avi贸n, Milei se enter贸 de que la C谩mara Electoral rechaz贸 la reimpresi贸n de boletas en Buenos Aires, obligando a LLA a mantener la figura del renunciado Jos茅 Luis Espert como principal candidato en la boleta.

Clima de cautela y polarizaci贸n en el tramo final

A pesar del categ贸rico apoyo financiero de EE. UU., el clima en La Libertad Avanza es de "extrema cautela" respecto a los comicios del 26 de octubre, con pron贸sticos no del todo alentadores en los distritos clave.

Estrategia de campa帽a: Milei cambi贸 la "motosierra por el meg谩fono" para intentar recuperar el voto desmotivado, volviendo a un mensaje de polarizaci贸n con el kirchnerismo, que es el 煤ltimo recurso del oficialismo y sus aliados.

Distritos clave:

Santa Fe: El escenario es de tercios, con el peronismo en paridad. Funcionarios de peso, como Federico Sturzenegger, viajar谩n a la provincia en un movimiento "audaz".

C贸rdoba: Juan Schiaretti encabeza los sondeos. LLA busca que la candidata Natalia de la Sota le reste puntos al exgobernador.

CABA: Patricia Bullrich lidera las encuestas, pero LLA y el PRO no retendr铆an la totalidad de los votos de la elecci贸n de mayo.

Provincia de Buenos Aires: El Gobierno trabaja para apuntalar la candidatura de Diego Santilli, la nueva apuesta de la Casa Rosada tras la contundente derrota provincial.

La c煤pula de LLA espera volver a Buenos Aires con el respaldo definitivo de Washington para encarar la recta final de la campa帽a, conscientes de que el resultado electoral y la reacci贸n de Milei ser谩n seguidos con igual preocupaci贸n tanto en Argentina como en Estados Unidos.

Esta nota habla de: