Milei viaja a Washington para reunirse con Trump en el Salón Oval y busca oxígeno político
La bilateral se concretará en medio de intensas negociaciones por un salvataje financiero de 20 mil millones de dólares y a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Javier Milei inicia una semana de alta simbología política. Este martes partirá rumbo a Washington para mantener su primera reunión bilateral oficial con Donald Trump en la Casa Blanca. El encuentro, largamente buscado y orquestado por el asesor Santiago Caputo, es la foto más esperada de la diplomacia libertaria y un intento de devolver impulso a la campaña electoral, que perdió velocidad tras el escándalo de José Luis Espert.
La bilateral se concretará en medio de intensas negociaciones por un salvataje financiero de 20 mil millones de dólares y a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El respaldo financiero de EE. UU. en el centro de la escena
El viaje de Milei se da justo después de recibir un espaldarazo concreto de Washington. La semana pasada, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, anunció una ayuda inédita para Argentina: un swap (canje de monedas) por US$ 20.000 millones.
Esta medida permitió al Tesoro de EE. UU. comprar pesos argentinos para contener la suba del dólar, que bajó de $1.480 a $1.450. Bessent explicó la acción: "Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez... Solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos".
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, lleva días en Washington coordinando los detalles técnicos del salvataje con el Tesoro y el FMI. En la Casa Rosada existe una mezcla de pragmatismo y fe: se espera que Trump reserve el anuncio final del paquete para el encuentro con Milei, simbolizando una alianza plena.
Críticas en EE. UU. y la agenda de la Knéset
El proyecto de ayuda no está exento de controversia puertas adentro de Estados Unidos. Voces del Partido Demócrata, como la del senador Chuck Schumer, criticaron el salvataje en un contexto de recortes internos, ironizando sobre la falta de fondos para granjeros y controladores aéreos, pero sí para "rescatar a la Argentina".
Aunque el Congreso no tiene facultades para bloquear directamente la ayuda, los demócratas estudian antecedentes legales para trabar el plan. Por ello, el FMI solicitó un paper técnico para acreditar la capacidad de pago de Argentina y facilitar la defensa del programa ante el Capitolio.
El objetivo: Oxígeno político y fortalecimiento interno
El encuentro, cuidadosamente preparado por Santiago Caputo, busca transformar la foto con Trump en un punto de inflexión. Días antes, Caputo recibió al estratega republicano Barry Bennett para discutir la visita y el reacomodamiento del Congreso argentino después de octubre.
Para Milei, la imagen con Trump -quien ya le expresó su "respaldo total" para la reelección- debe servir como el último gran envión antes de las elecciones. El Gobierno confía en que este "respaldo total de Washington" ayude a bajar la tensión cambiaria y a recomponer el ánimo interno, desgastado por los escándalos.
El viaje es visto en Balcarce 50 como una apuesta de Milei para que la narrativa de la alianza internacional lo "salve de la realidad" y proyecte poder hacia afuera.