MERCADOS

Tasas de corto plazo se disparan hasta el 145% por la falta de liquidez en medio del salvataje

Esta escasez es consecuencia directa de la estrategia del Gobierno y el Banco Central (BCRA) para secar la plaza y mantener el tipo de cambio dentro del esquema de bandas, un esfuerzo al que se sum贸 la intervenci贸n coordinada del Tesoro de Estados Unidos.

Las tasas de inter茅s de corto plazo en el mercado de pesos se dispararon este martes, alcanzando m谩ximos de hasta el 145% en las cauciones, debido a la extrema falta de liquidez. Esta escasez es consecuencia directa de la estrategia del Gobierno y el Banco Central (BCRA) para secar la plaza y mantener el tipo de cambio dentro del esquema de bandas, un esfuerzo al que se sum贸 la intervenci贸n coordinada del Tesoro de Estados Unidos.

La din谩mica de apret贸n se dio un d铆a antes de una licitaci贸n clave en la que el Ministerio de Econom铆a enfrenta vencimientos por casi $4 billones. Analistas advierten que esta restricci贸n de liquidez puede tener un impacto negativo, acelerando el ingreso del pa铆s en una recesi贸n t茅cnica.

Disparo de tasas y licitaci贸n clave

La tasa de cauci贸n, referencia central para las operaciones burs谩tiles, marc贸 un pico de 145% y cerr贸 en 129%, seg煤n el economista Christian Buteler. Esto se suma a un quinto aumento consecutivo en la TAMAR del BCRA, que se ubic贸 en 53,75% nominal anual (69,08% efectiva anual).

El alza de tasas afecta principalmente a los plazos cortos y es resultado de la "mayor dolarizaci贸n de carteras" y de la necesidad de los bancos de mantener liquidez para cumplir con los encajes del BCRA.

El Ministerio de Econom铆a, a trav茅s de la Secretar铆a de Finanzas, anunci贸 una licitaci贸n de nuevas series de Lecaps, Boncaps y t铆tulos dollar linked para refinanciar los $4 billones en vencimientos.

Bajo rollover esperado: Consultoras como Wise Capital anticipan que el rollover (renovaci贸n de la deuda) podr铆a ubicarse por debajo del 100%, ya que los bancos podr铆an optar por no renovar la totalidad para priorizar la liquidez. Si el rollover es inferior a 1.0x, se liberar铆an pesos, lo que podr铆a aliviar las tensiones en las tasas de corto plazo.

Expectativa en Washington y el rol de EE. UU.

El escenario estuvo dominado por la expectativa de la reuni贸n en Washington entre Javier Milei y Donald Trump. Los operadores siguieron de cerca la posibilidad de un ampliado respaldo estadounidense, que incluir铆a una intervenci贸n en el mercado cambiario y en el mercado de futuros (ROFEX), adem谩s del uso de una l铆nea swap de $20.000 millones.

La absorci贸n de liquidez por parte del Tesoro y el BCRA alcanz贸 los $0,65 billones en la 煤ltima jornada, demostrando la magnitud del ajuste. A pesar de la escasez de pesos, el d贸lar spot retrocedi贸 5% hasta ARS 1.349, muy por debajo del techo de banda cambiaria, gracias a la reciente intervenci贸n coordinada del Tesoro argentino y el estadounidense.

El reporte de PPI remarc贸 que, a pesar de la calma cambiaria, "las tasas nominales y reales siguen extremadamente altas", con las Lecaps ofreciendo rendimientos efectivos mensuales de hasta 4,8%.

Esta nota habla de: