Control PolÃtico y Presupuestario: El PRO y Santilli en la mira por la Legislatura Porteña
En menos de 20 dÃas, la Legislatura, que administra un presupuesto de casi $160 mil millones, elegirá a sus nuevas autoridades, un proceso que se da en medio de una "sangrÃa" de dirigentes del PRO a nivel nacional.
El PRO y el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, miran con atención el inminente debate por el control de la Legislatura porteña. En menos de 20 dÃas, la Legislatura, que administra un presupuesto de casi $160 mil millones, elegirá a sus nuevas autoridades, un proceso que se da en medio de una "sangrÃa" de dirigentes del PRO a nivel nacional.
La elección se realizará el 1 de diciembre, inmediatamente después de que los legisladores traten el Presupuesto 2026 enviado por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, el 27 de noviembre.
Disputa por las Autoridades de la Legislatura
La vicepresidencia primera, que implica el control polÃtico y presupuestario del cuerpo, es el puesto más codiciado y se encuentra hoy en manos del macrista MatÃas López, un dirigente cercano a Santilli.
Escenarios en Discusión:
Cesión al Peronismo/LLA: El PRO, que redujo su bloque, podrÃa negociar entregar la vicepresidencia primera (que pasará a ser la primera fuerza) al Peronismo o a La Libertad Avanza (LLA) a cambio de gobernabilidad.
Retención sin Caja: El macrismo retiene la vicepresidencia, pero cede la SecretarÃa Administrativa (el manejo del dinero y los tiempos polÃticos).
Negociación de Alto Nivel: Un escenario descartado oficialmente, pero rumoreado, es que Jorge Macri y Santilli negocien las autoridades a cambio de destrabar el reclamo de CABA por la deuda de Coparticipación.
Postura Libertaria: Dirigentes de LLA en CABA señalan que, aunque la discusión no ha comenzado formalmente, creen que "quién gobierna debe poner el vicepresidente", pero buscando un acuerdo que incluya el reparto de comisiones.
Presupuesto 2026: Las Cifras de la Gestión Macri
Antes de la disputa por las autoridades, el Parlamento debe aprobar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri, que se discute con optimismo en las oficinas gubernamentales.
Resultado Esperado: El Presupuesto de CABA proyecta gastos por $17 billones 341 mil millones y recursos por $17 billones 347 mil millones, resultando en un superávit financiero de $6.000 millones.
Foco: La ley se centra en la inversión pública y la reducción de la carga tributaria para prestadores de servicios no profesionales.
Pautas Macroeconómicas: El plan se basó en las proyecciones del Presupuesto Nacional 2026, que estima un crecimiento del 5%, una inflación del 10.1% y un tipo de cambio de $1.423 para finales del próximo año.
Reclamo por Coparticipación
Jorge Macri se reunió con Luis Caputo para tratar la millonaria deuda que la Nación mantiene con la Ciudad.
Deuda Acumulada: Desde agosto de 2025, el Gobierno Nacional acumula una deuda de $274.000 millones por el 1.55% adicional establecido por fallo de la Corte Suprema.
Agravante: El Presupuesto Nacional 2026 no incluye la partida correspondiente para estas transferencias, complicando la situación financiera de CABA.