En menos de 20 días, la Legislatura, que administra un presupuesto de casi $160 mil millones, elegirá a sus nuevas autoridades, un proceso que se da en medio de una "sangría" de dirigentes del PRO a nivel nacional.
La medida es interpretada como un refuerzo de la gestión administrativa de Adorni y del control de Seguridad Nacional, dejando a Santilli con una cartera "acotada" y enfocada casi exclusivamente en la negociación política con las provincias para aprobar la agenda de reformas.
El presidente argentino dio a conocer la designación del hasta ahora diputado, quien sustituirá en la cartera a Lisandro Catalán, que renunció recientemente.
Por otra parte, la boleta encabezada por Diego Santilli mejoró significativamente los resultados de la elección de septiembre en San Fernando, Pilar, San Martín, Ituzaingó y Hurlingham. Todos municipios liderados por intendentes identificados inequívocamente con Fuerza Patria.
La decisión llega tras una errática y accidentada participación de Milei en la campaña bonaerense, que incluyó la escandalosa renuncia de José Luis Espert y estuvo marcada por escraches, protestas y actos que debieron ser suspendidos abruptamente
El juez federal bonaerense con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, oficializó hoy la lista de la Alianza La Libertad Avanza con el candidato a diputado Diego Santilli en el primer lugar, en reemplazo de José Luis Espert
Según el dictamen (expediente 9705/2025), Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar, debe subir al primero y, a partir de ahí, "debe continuar el corrimiento ascendente del resto de la lista".
El presidente Javier Milei lo presentó ante la cúpula como la nueva figura central de la provincia, aceptando así la renuncia de José Luis Espert tras el escándalo de financiamiento.
Este movimiento no fue una decisión política discrecional, sino una consecuencia directa de la aplicación de la Ley Electoral y su mecanismo de paridad de género.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibirá esta tarde a los diputados del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli en Casa Rosada para avanzar en el armado de listas de la provincia de Buenos Aires
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, fortalecer su armado político al sumar al diputado Diego Santilli a su mesa chica directiva y a la exgobernadora María Eugenia Vidal como jefa de campaña en vísperas de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires.
Pese al importante logro que obtuvo en la interna, Grindetti la tendrá complicada para octubre ya que el gobernador Axel Kicillof, que va por la reelección, cosechó el 36,41% de los votos.
En el PRO hablan de la necesidad de sintetizar ese abanico de candidatos en uno solo. Diego Santilli tiene el respaldo de Horacio Rodríguez Larreta y es el que más mide.
El diputado nacional y precandidato a gobernador (Pro) habló sobre el discurso que brindó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.
El legislador recorrió la ciudad de Pergamino, afectada por la situación, junto al intendente local, Javier Martínez, y expresó sobre Kicillof: "Tiene que dejar de ver al campo como un enemigo, el campo es el motor de la Provincia".
Al menos así se desprende de una encuesta de CB Consultora Opinión Pública recién salida del horno, que mide a los principales candidatos para sentarse en el sillón que Axel Kicillof ocupa desde diciembre del 2019.
En una gira que marca el debut de la nueva mesa política del larretismo que encabezan Santilli y Jorge Macri, el jefe de Gobierno buscó mostrarse popular.