INTERNAS

María Eugenia Vidal: "Me quedo sin trabajo por mis convicciones"

A través de un posteo en LinkedIn, la exgobernadora anunció que el 10 de diciembre se quedará sin cargo, una decisión vinculada a su oposición al reciente acuerdo electoral entre su partido y La Libertad Avanza.

Una decisión por convicción

Vidal, cuyo mandato en la Cámara Baja concluye en diciembre, explicó que decidió no asumir ningún cargo porque "elegí no ceder mis convicciones". Con 51 años, licenciada en Ciencias Políticas y con una extensa trayectoria en el Estado, recordó que esta no es la primera vez que debe reinventarse. Ya lo hizo en 2019, tras perder las elecciones en la provincia de Buenos Aires, dedicándose a dar clases, consultorías y asesorías para ONG.

Su mensaje busca desafiar la percepción común sobre los políticos. Vidal plantea abiertamente las preguntas que, asegura, los empleadores se hacen al momento de contratar a alguien que proviene del sector público: "¿Hay riesgo en contratar a alguien que viene de la política?" o "¿Puede alguien con trayectoria en el Estado insertarse en el sector privado?".


Lecciones de la política y un llamado a la sociedad

La exgobernadora compartió cuatro grandes aprendizajes que se lleva de su carrera en la función pública:

  1. Formar equipos: La clave no es buscar "11 Messis", sino personas idóneas, honestas y con ideas frescas.

  2. Tomar decisiones difíciles: Muchas veces hay que elegir "entre lo malo y lo horrible".

  3. Transparencia: Siempre es mejor "dar la cara cuando las cosas no salen como lo esperas".

  4. Método: Las buenas ideas no valen de nada sin un plan claro para implementarlas.

Finalmente, Vidal lanzó una interpelación directa a sus seguidores, preguntando si la sociedad está realmente dispuesta a dar una oportunidad a quienes deciden no vivir toda la vida del Estado. En un posteo que combina ironía y honestidad, pide recomendaciones y consejos para esta nueva etapa de su vida, convirtiendo su situación personal en un debate público sobre los valores en la política.

Esta nota habla de:
Más de Líderes