CIERRE DE LISTAS

PJ: unidad en la mayoría del país, pero con grietas internas

Las negociaciones estuvieron marcadas por la influencia de la cúpula del peronismo y el surgimiento de nuevos actores, lo que podría atomizar el nuevo Congreso.

El cierre de listas para las elecciones de medio término fue un desafío para la dirigencia del PJ. A pesar de las "grietas" que quedaron expuestas en distritos clave, el principal mérito fue haber logrado la unidad en gran parte del país, una estrategia vista como la única forma de enfrentar la avanzada de Javier Milei.

El PJ bonaerense: una interna interminable

En la provincia de Buenos Aires, el cierre de listas dejó en claro la interminable interna que vive el peronismo. La cabeza de la boleta para diputados quedó en manos de Jorge Taiana, un dirigente que no es de la riñón de Axel Kicillof, Máximo Kirchner o Sergio Massa, sino un "punto de encuentro" entre los distintos sectores. A pesar del acuerdo, la interna quedó expuesta con la decisión del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, de competir con un frente propio, y la presentación de Florencio Randazzo como candidato por Provincias Unidas.

Santa Fe: la sorpresa y la mano de Cristina

En Santa Fe, la sorpresa fue la decisión de Cristina Kirchner de frenar la candidatura de Agustín Rossi en el primer lugar de la lista. En su lugar, la cabeza de la boleta quedó en manos de Caren Tepp, de la fuerza Ciudad Futura, que se convirtió en la gran ganadora de la interna. La jugada de la expresidenta, que amenazó con la presentación de una lista paralela, dejó a Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, sin un lugar en la nómina.

Heridas en San Juan y Salta

El cierre de listas también dejó heridas en San Juan y Salta. En San Juan, el exgobernador José Luis Gioja no será candidato a diputado, lo que significa un triunfo para su sucesor, Sergio Uñac. En Salta, el acuerdo por la candidatura a senador de Juan Manuel Urtubey y a diputado de Emiliano Estrada, que contó con la bendición de Cristina Kirchner, provocó que Sergio "Oso" Leavy compita con una lista corta, lo que podría atomizar al nuevo Congreso.

El peronismo superó las complicaciones del armado de listas, pero las "heridas" que quedaron podrían tensar la campaña en los próximos meses.

Esta nota habla de:
Más de Líderes