Todos los frentes de crisis de Milei convergen en una sesión explosiva de Diputados
El presidente de la Cámara, Martín Menem, se encuentra en una situación precaria. El temor a la falta de gobernabilidad acecha, especialmente porque la oposición busca sancionar una ley clave que limitaría drásticamente la capacidad del Ejecutivo para emitir Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
La Cámara de Diputados será este miércoles el escenario de una sesión convocada por la oposición que sintetiza todos los dolores de cabeza del Gobierno de Javier Milei de los últimos meses: desde el escándalo de José Luis Espert y los supuestos vínculos con "Fred" Machado, hasta el salvataje financiero de EE.UU. y las denuncias de coimas que salpican a Karina Milei.
El presidente de la Cámara, Martín Menem, se encuentra en una situación precaria. El temor a la falta de gobernabilidad acecha, especialmente porque la oposición busca sancionar una ley clave que limitaría drásticamente la capacidad del Ejecutivo para emitir Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
El fantasma del desgobierno y la Ley de DNU
El mayor temor de Menem no es solo la sanción de la reforma de la Ley de DNU (que ya tiene media sanción del Senado), sino el mensaje político que enviaría a la Casa Blanca.
La Exigencia de Trump: El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, había demandado "gobernabilidad" como condición para el salvataje financiero. El oficialismo teme que aprobar una ley que limite los poderes del Presidente exponga a Milei ante Washington, a pesar de que el Gobierno ya tiene preparado el veto.
El Proyecto: La reforma busca establecer un plazo mínimo de 90 días para tratar los DNU en el Congreso y exigir la aprobación de ambas Cámaras (actualmente, solo se necesita una), poniendo fin a la sanción tácita.
Presión por Espert, Discapacidad y el Salvataje
El temario de la oposición es ambicioso e incluye emplazamientos y proyectos que apuntan directamente a funcionarios clave y a la agenda de crisis del Ejecutivo:
1. El "Caso Espert"
Pese a que el peronismo ya logró que Espert renuncie a la presidencia de la comisión de Presupuesto, algunos aliados y opositores (como Facundo Manes) presionan para que el diputado pida una licencia o sea expulsado de la Cámara, un tema que se debatirá en la labor parlamentaria. Menem se resiste a la expulsión por considerarla un mal precedente.
2. Crisis en Discapacidad y Coimas
La oposición buscará interpelar a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, por las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Se buscará avanzar con el emplazamiento de una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la negativa del Ejecutivo a aplicar la ley de emergencia en discapacidad.
3. Presupuesto y Deuda Externa
El peronismo intentará emplazar a la comisión de Presupuesto para manejar los tiempos y forzar un dictamen del Presupuesto 2026 para principios de noviembre, impidiendo que el Gobierno posponga el debate.
Máximo Kirchner impulsará un proyecto que busca reafirmar que cualquier nueva deuda (en referencia al acuerdo con EE.UU.) debe contar con la aprobación del Congreso, y se buscará citar a Luis Caputo para que brinde precisiones sobre el acuerdo con Bessent.
Finalmente, para sumar apoyo de los mandatarios provinciales, se debatirá la sanción de la ley de coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos.