El Gobierno prepara una denuncia contra Spagnuolo y busca pruebas para "demostrar que mintió"
El presidente Javier Milei rompió una semana de silencio sobre el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y anunció que el Gobierno presentará una denuncia contra el extitular del organismo, Diego Spagnuolo. El mandatario afirmó que lo dicho en los audios "es mentira" y que lo llevarán a la Justicia para "probar que mintió".
El Gobierno avanza en la preparación de una denuncia contra el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, con el objetivo de desligarse del escándalo que ha salpicado al círculo más cercano al presidente Javier Milei. La estrategia se basa en una auditoría interna en el organismo, que busca encontrar "pruebas contundentes" para llevar a cabo la acusación.
La auditoría y las primeras pruebas
La auditoría, a cargo de Alejandro Vilches, nuevo interventor de la ANDIS, ya arrojó un primer dato: el organismo pagaba un 27% más por el medicamento PEG Asparaginasa, usado para tratar la leucemia, en comparación con el precio que pagaba el Ministerio de Salud. Sin embargo, fuentes del Gobierno consideran que esta prueba "no es contundente" debido a las diferencias de fechas en la compra y la inflación acumulada.
Además, el canal de streaming Carnaval difundió nuevos audios de Spagnuolo en los que explica cómo la droguería Suizo Argentina ganó terreno en las compras directas del Ejecutivo. Esta información podría ser utilizada como un nuevo curso de acción, ya que el exfuncionario estaría hablando de cómo una empresa se beneficia a costa de otras, lo que podría violar la Ley de Ética Pública.
La estrategia y los desafíos legales
El Gobierno todavía no ha decidido qué tipo de delito o irregularidad utilizará para acusar a Spagnuolo. Una de las principales preocupaciones es que el extitular de la ANDIS podría argumentar que los audios fueron grabados de manera ilegal y editados, lo que haría que las pruebas sean inadmisibles en juicio.
Otro aspecto fundamental de la estrategia es demostrar que Spagnuolo mintió sobre su cercanía con el presidente y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem. El Gobierno asegura que el exfuncionario nunca habló con el presidente sobre los asuntos del organismo, y que cualquier persona que lo conozca "sabe que lo echa en cuestión de segundos" si llega a escuchar un comentario así.
Por lo pronto, el Ejecutivo prefiere no adelantar nada y esperar a que la Justicia actúe. La denuncia se hará una vez que la auditoría arroje datos concluyentes, y la decisión final sobre quién la elevará -si la propia ANDIS o el Poder Ejecutivo- aún está por definirse.