Actualidad

Estas son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Las tasas de interés bajaron en todo el sistema financiero, pero algunas apps sostienen rendimientos que superan a los bancos.

En los últimos meses, las tasas de interés de los bancos se achicaron y eso empujó a miles de usuarios a mirar con más atención qué pasa en el mundo fintech. Entre billeteras virtuales, bancos 100% digitales y cuentas remuneradas, el panorama cambió bastante y cada plataforma ajustó su oferta para no perder competitividad.

En este escenario, tener la plata quieta en la cuenta dejó de ser una decisión automática. La diferencia entre una app y otra puede representar varios puntos anuales de rendimiento, sobre todo para quienes manejan saldos medianos. El recorte de tasas no afectó a todos por igual, y algunas billeteras optaron por mantener propuestas más agresivas para atraer ahorristas.

Por eso, al comparar las opciones apareció un ranking claro con plataformas que siguen pagando por encima de la media bancaria, con la ventaja de que los fondos quedan disponibles sin necesidad de plazos fijos.


Las billeteras virtuales que más rendimiento ofrecen hoy

Aunque el mercado esté en baja, varias apps lograron sostener tasas atractivas. La lógica es simple: competir por los saldos de los usuarios mientras los bancos tradicionales siguen ajustando.

Los datos más recientes muestran este panorama entre las principales plataformas:

Las líderes del ranking

  • Carrefour Banco: 40% anual para saldos remunerados.

  • Banco Bica: 35% anual para saldos de hasta $500.000. Luego baja a 27% y 23% según el monto.

  • Naranja X: 34% anual hasta $800.000.

  • Ualá / Uilo: 32% anual hasta $1.000.000 (requiere mantener al menos $10.000).

  • Taca Taca: 30,48% anual, disponible solo en Córdoba.

  • Cocos Pay: 30,3% anual.

  • Fiwind: 29% anual hasta $750.000, con posibilidad de sumar rendimiento adicional vía FCI.

Otras opciones relevantes

  • Ualá FCI: 28,47%.

  • Brubank: 28% (sube a 31% desde $750.000 y cae fuerte a partir de cierto tope).

  • Personal Pay: 27,01%.

  • Prex: 26,28%.

  • Lemon Cash y Mercado Pago: 25,19%.

  • Claro Pay, Letsbit y Cencopay: alrededor del 24%.

En todos los casos, conviene mirar dos detalles antes de decidir: el límite máximo remunerado y si la tasa es fija, variable o escalonada por monto.


Cómo se comparan con los bancos tradicionales

Mientras las billeteras mantienen tasas relativamente altas, los bancos venían ajustando a la baja. Hoy lo habitual es encontrar TNA entre el 24% y el 28%, dependiendo de la entidad.

Panorama general en bancos

  • Banco Nación: 27%.

  • Banco Provincia: 28% (una de las pocas que subió).

  • BBVA: 26%.

  • Macro: 30% (venía de 32%).

  • Galicia y Buenos Aires: 24%.

  • Hipotecario: 31%.

En casi todos los casos, el rendimiento final por $1.000.000 a 30 días ronda entre $1.020.500 y $1.026.300, muy por debajo del rendimiento que ofrecen las billeteras líderes.

Esta nota habla de:
Más de Nacional