Guerra Abierta en el PJ Bonaerense: El enfrentamiento entre Kicillof y La Cámpora escala a un mes de la renovación de autoridades
El conflicto se agudizó tras una semana marcada por la carta de Cristina Kirchner que responsabilizó al gobernador Axel Kicillof por el desdoblamiento electoral, y por la presión de los intendentes cercanos a Kicillof para desplazar a los funcionarios de La Cámpora de su gabinete.
La derrota electoral del 26 de octubre en la Provincia de Buenos Aires desató un profundo pase de facturas entre el kirchnerismo duro y el kicillofismo, amenazando con fracturar la estructura del Partido Justicialista (PJ) en el distrito más grande del país. La disputa por el control del PJ bonaerense, que renovará autoridades en diciembre, definirá el mapa de poder del peronismo rumbo a las elecciones presidenciales de 2027.
El conflicto se agudizó tras una semana marcada por la carta de Cristina Kirchner que responsabilizó al gobernador Axel Kicillof por el desdoblamiento electoral, y por la presión de los intendentes cercanos a Kicillof para desplazar a los funcionarios de La Cámpora de su gabinete.
Máximo Kirchner Respalda a CFK y Ataca la Crítica Interna
En el Ateneo de La Cámpora en Quilmes, Máximo Kirchner defendió enfáticamente a su madre y apuntó contra los sectores internos que la responsabilizan por el resultado adverso.
Defensa de CFK: "Da vergüenza muchas veces, y mucho más en esta semana, cuando vi que algunos intentaban responsabilizar a la compañera Cristina del resultado electoral", afirmó. Destacó que ella "pone el cuero" y lanzó un mensaje a la interna: "Hay cosas que entre los compañeros en el peronismo no se hacen".
Giro Político: El acto incluyó una foto política significativa, con Máximo Kirchner compartiendo escenario con el exfuncionario Guillermo Moreno, recientemente condenado por la Corte Suprema. Este gesto fue interpretado como un alineamiento del líder de La Cámpora con las tradiciones justicialistas y una señal de confrontación.
Control del PJ: La Cámpora empuja la reelección de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense, una posición clave que le otorga la capacidad de ordenar el peronismo territorial.
La Respuesta de Kicillof y la Presión de los Intendentes
Un día antes del acto camporista, Cristina Kirchner había publicado su carta dirigida al peronismo, adjudicando la derrota a una "estrategia equivocada" de desdoblamiento electoral, lo que generó un fuerte malestar en el entorno del gobernador.
El Kicillofismo Responde: Desde el círculo cercano al gobernador se respondieron los argumentos de la expresidenta, señalando que la "estrategia de septiembre funcionó y la de octubre no, no solo en PBA, sino en todo el país", y que se están instalando "argumentos amañados" en su contra.
La Rebelión de los Intendentes: Los intendentes del núcleo duro de Kicillof (Movimiento Derecho al Futuro) presionan al gobernador para romper con La Cámpora y ganar independencia política. Mario Secco, intendente de Ensenada, advirtió: "Nos usan de chivo expiatorio... me da bronca cuando quieren gastar al gobernador y nos toman de punto a nosotros".
La disputa por el liderazgo del PJ bonaerense amenaza con profundizar la fractura interna del peronismo. La eventual intervención de Sergio Massa es vista como un factor clave para evitar una ruptura total y lograr un esquema de convivencia que preserve la unidad con miras a 2027.






