CONFLICTO CON EL AGRO

Kulfas: "Estamos decididos a cuidar la mesa de los argentinos"

El ministro de Desarrollo Productivo destacó que las negociaciones con el campo se mantienen en términos constructivos y sostuvo que la prioridad es evitar que el precio de los alimentos no evolucione al ritmo de los precios internacionales.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que el Gobierno nacional está decidido a "cuidar la mesa de los argentinos".

"Nosotros somos un Gobierno de diálogo, pero ante todo somos un Gobierno decidido a cuidar la mesa de los argentinos", manifestó Kulfas en declaraciones en la radio AM 750.

En cuanto a la convocatoria a la Mesa de Enlace por parte del presidente Alberto Fernández para este miércoles, expresó que se necesita que "el salario real crezca y para eso necesitamos que el precio de los alimentos no evolucione con el aumento de precios internacionales".

"Tenemos un muy buen diálogo con el Consejo Agroindustrial donde están incorporadas cuarenta y cinco cámaras del sector, y tres de las cuatro integrantes de la Mesa de Enlace", expresó el funcionario.


Tras destacar que las negociaciones con el campo se mantienen en términos constructivos, indicó que existe un sector "que forma parte de Juntos por el Cambio, son abiertamente militantes y algunos son referentes claros, vemos diputados y exministros que están en la oposición".

"Es bueno que suban los precios internacionales, por el problema de falta de dólares. Los momentos en los cuales pierde el asalariado es con devaluaciones. Recordemos las devaluaciones de Macri en 2018 y 2019, eso es terrible para el asalariado", explicó Kulfas.

En este sentido, también señaló que esas subas "generan tensiones en los precios si no hay medidas compensatorias"

Respecto de una eventual baja de impuestos, una medida que forma parte del reclamo permanente del empresariado, recordó que está "probada esta idea de que bajando impuestos se reduce la solución al problema y la verdad no ha sido así, lo hemos visto en el Gobierno de (el expresidente Mauricio) Macri".

"Nosotros trabajamos de otra manera. Y lo hacemos en varios aspectos, en lo fiscal, monetario, cambiario. En segundo lugar, el esquema de coordinación de salarios-precios. La idea es que este año los salarios le ganen a la inflación. Y en tercer lugar las políticas de apoyo como Precios Cuidados y Precios Máximos.", afirmó el Ministro.

En cuanto a la posibilidad de un acuerdo de precios y salarios, Kulfas indicó que la convocatoria a sindicalistas y empresarios busca avanzar en "mecanismos de coordinación, bajo los lineamientos planteados en el Presupuesto de este año".

Fuente: Télam


Esta nota habla de:
Más de Nacional
Durante el primer trimestre de 2025, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires experimentó una caída significativa, llegando al 19,9% de la población, su nivel más bajo en los últimos tres años. Esto significa que 613.000 porteños se encuentran en esa situación, mientras que la indigencia afectó al 6,2%. La mejora en la medición y el crecimiento de la clase media asoman como datos clave.
Bajó la pobreza en CABA: el índice cayó al 19,9% en el primer trimestre, el más bajo en tres años
Las ventas de autos cero kilómetro en el primer semestre de 2025 explotaron con un crecimiento del 78% interanual, superando las 325.000 unidades. A pesar de una pequeña baja en junio, el Peugeot 208 y el Fiat Cronos se disputan el liderazgo entre los modelos, mientras Volkswagen y Toyota están cabeza a cabeza como las marcas más elegidas. El mercado automotor pisa el acelerador y proyecta un 2025 histórico.
Ventas de 0 km: el Peugeot 208 y el Fiat Cronos lideran un semestre de récords