DIPUTADOS

La oposición acusó a Alberto Fernández de asociarse "con los ñoquis de la Cámpora"

Diputados de Juntos por el Cambio se quejaron de que el oficialismo mantenga las sesiones virtuales.

Diputados del PRO, la UCR y la Coalición Cívica rechazaron duramente que se mantengan las sesiones virtuales, y hubo críticas para el presidente Alberto Fernández, a quien se acusó de asociarse "con los ñoquis de La Cámpora".

Antes de iniciar la discusión del principal proyecto del día que recorta fondos de coparticipación a la Ciudad, varios diputados de Juntos por el Cambio presentaron cuestiones de privilegio (quejas formales ante la Cámara) contra el oficialismo y el jefe de Estado.

"Esto (mantener las sesiones virtuales mixtas) no es por la pandemia, esto es por el quórum automático. Este pedido de explicaciones es a la Presidencia de la Nación, que le tiene miedo a Cristina Fernández de Kirchner", enfatizó el legislador del PRO Waldo Wolff.

Y enfatizó: "Dijo que iba a meter presos a los ñoquis de La Cámpora y se asoció con los ñoquis de La Cámpora".

El enojo, además del sostenimiento de las sesiones virtuales pese a la finalización del ASPO, se basó en que el Frente de Todos convocó el viernes pasado a última hora a una sesión especial para este lunes, -según denunciaron- sin tiempo suficiente para que los legisladores llegaran a Buenos Aires.

El diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López cuestionó al oficialismo por la jugada y remarcó: "Cada vez dudo más que se pueda ser político y del Frente de Todos, que se pueda ser democrático y del Frente de Todos".

"Son un ejército de soldados sumisos, que no se le atreven a una persona: Cristina Fernández de Kirchner", advirtió López, que también celebró el falló judicial que validó las declaraciones de los arrepentidos en el caso cuadernos, y expresó: "Los juicios van a seguir".

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Más de Nacional
Durante el primer trimestre de 2025, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires experimentó una caída significativa, llegando al 19,9% de la población, su nivel más bajo en los últimos tres años. Esto significa que 613.000 porteños se encuentran en esa situación, mientras que la indigencia afectó al 6,2%. La mejora en la medición y el crecimiento de la clase media asoman como datos clave.
Bajó la pobreza en CABA: el índice cayó al 19,9% en el primer trimestre, el más bajo en tres años
Las ventas de autos cero kilómetro en el primer semestre de 2025 explotaron con un crecimiento del 78% interanual, superando las 325.000 unidades. A pesar de una pequeña baja en junio, el Peugeot 208 y el Fiat Cronos se disputan el liderazgo entre los modelos, mientras Volkswagen y Toyota están cabeza a cabeza como las marcas más elegidas. El mercado automotor pisa el acelerador y proyecta un 2025 histórico.
Ventas de 0 km: el Peugeot 208 y el Fiat Cronos lideran un semestre de récords