HASTA 30 CUOTAS

Las operaciones del plan Ahora 12 crecieron exponencialmente en agosto

La cantidad de operaciones que se realizaron en todo el país a través del programa Ahora 12 creció 33% interanual durante la primera quincena de agosto.

La cantidad de operaciones que se realizaron en todo el país a través del programa Ahora 12 creció 33% interanual durante la primera quincena de agosto, con una facturación de $45.000 millones. Según Informó la Secretaría de Comercio Interior, la ampliación de los nuevos planes de financiación en 24 y 30 cuotas fijas con tarjeta de crédito, "generó una reacción positiva" de los consumidores.

Por caso, la venta de electrodomésticos de línea blanca, medida en cantidad de operaciones, se situó un 18% por encima de agosto de 2020 y generó una facturación de $12.600 millones. Además, las ventas de juguetes y juegos de mesa con motivo del Día del Niño tuvieron un salto positivo del 36% con respecto al mismo evento del año pasado, con un monto de $1.200 millones.

A principios de agosto, el Gobierno lanzó una nueva etapa del Ahora 12, en la que incorporó planes de 24 y 30 cuotas para productos de línea blanca y 12 cuotas para indumentaria. Las bicicletas, inclusive eléctricas, se agregaron a los planes de 3, 6 y 24 cuotas.

Durante la primera mitad de ese mes, se registraron 3,5 millones de operaciones, lo que significó un 33% más respecto al mismo período del 2020. Ese volumen de transacciones representó una facturación total de $45.000 millones, de acuerdo con cálculos oficiales.

Este Programa, con todos sus planes de cuotas, permitió generar una facturación acumulada de $363.871 millones entre enero y julio de este año, que significó un crecimiento del 61% interanual. En total, en el primer semestre de 2021 se realizaron 30.500.000 de operaciones: los rubros con mayores ventas fueron línea blanca, que representó un 27% del total; indumentaria, con el 23% y materiales para la construcción con el 11%.

Forman parte del Programa 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados en el país, destacó Comercio Interior. Todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, los 7 días de la semana, con todas las tarjetas de crédito con las que se encuentre adherido el comercio.


Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de Nacional
Durante el primer trimestre de 2025, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires experimentó una caída significativa, llegando al 19,9% de la población, su nivel más bajo en los últimos tres años. Esto significa que 613.000 porteños se encuentran en esa situación, mientras que la indigencia afectó al 6,2%. La mejora en la medición y el crecimiento de la clase media asoman como datos clave.
Bajó la pobreza en CABA: el índice cayó al 19,9% en el primer trimestre, el más bajo en tres años
Las ventas de autos cero kilómetro en el primer semestre de 2025 explotaron con un crecimiento del 78% interanual, superando las 325.000 unidades. A pesar de una pequeña baja en junio, el Peugeot 208 y el Fiat Cronos se disputan el liderazgo entre los modelos, mientras Volkswagen y Toyota están cabeza a cabeza como las marcas más elegidas. El mercado automotor pisa el acelerador y proyecta un 2025 histórico.
Ventas de 0 km: el Peugeot 208 y el Fiat Cronos lideran un semestre de récords