17 de Octubre dividido, Kicillof en San Vicente y el Kirchnerismo en San José 1111
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tendrá el viernes próximo su propio acto homenaje para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista en la Quinta de San Vicente, mientras que el kirchnerismo se movilizará en caravana a San José 1111
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tendrá el viernes próximo su propio acto homenaje para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista en la Quinta de San Vicente, mientras que el kirchnerismo se movilizará en caravana a San José 1111 para celebrar el 17 de octubre junto a la ex presidenta Cristina Kirchner.
Según indicaron a la Agencia Noticias Argentinas desde el entorno del gobernador, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que se referencia en Kicillof, delineó su encuentro conmemorativo desde las 11 en San Vicente, donde descansan los restos del ex presidente Juan Domingo Perón.
"Va a ser algo austero, como viene siendo toda nuestra campaña. Lo fue para el 7 de septiembre y lo sigue siendo ahora", explicaron las mismas fuentes a esta agencia y detallaron que están invitados candidatos a legisladores de Fuerza Patria, intendentes y ministros provinciales.
El cierre de ese acto estará a cargo de Kicillof, quien aún se encuentra "evaluando" si por la tarde se sumará a la movilización que La Cámpora llevará a cabo en el domicilio de Cristina Kirchner. En caso de que el gobernador pegue el faltazo, los enviados del MDF serán los que respalden esa marcha.
El kirchnerismo, por su parte, llevará a cabo la caravana "Leales de Corazón" hacía el departamento de San José 1111, donde Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad.
La peregrinación se realizará desde las 17 y contará con distintos puntos de salida en el Gran Buenos Aires, y tendrá como objetivo principal pedir el "fin de la proscripción" y la "libertad" de la ex mandataria.
Por su parte, la CGT tiene previsto mañana un acto en la sede de Azopardo, un día antes del aniversario y sin la tradicional movilización. El encuentro incluirá una experiencia inmersiva sobre el edificio histórico de la central obrera y un festival artístico con teatro, danza e intervenciones callejeras que se transmitirá por streaming.
Las diferentes tribus del peronismo llevarán a cabo estos encuentros conmemorativos cuando se cumplen 80 años de la movilización obrera y sindical que el 17 de octubre de 1945 irrumpió en la escena política con una masiva marcha a Plaza de Mayo para exigir la liberación de Perón, que había sido detenido pocos días antes.
Los distintos encuentros de homenaje a la gesta del justicialismo coinciden con la recta final de la campaña electoral para las elecciones legislativas del 26 de octubre, a las que el peronismo logró llegar en unidad bajo el sello Fuerza Patria.
FUENTE , NA