ELECCIONES

Cristina Kirchner presentó a quienes la acompañaran en la interna del PJ

Bajo el lema "el peronismo con Cristina", algunos referentes políticos del kirchnerismo publicaron la boleta en apoyo a la ex vicepresidenta.

El 17 de noviembre son las elecciones en el Partido Justicialista (PJ). La ex vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se enfrentarán por los votos del peronismo.

Este jueves se conoció la boleta de "Primero la Patria", el espacio con el que competirá la ex mandataria. Diferentes referentes políticos del kirchnerismo publicaron la boleta en sus redes sociales como muestra de apoyo.

En la misma figuran los candidatos a vicepresidente José Miguel Ángel Mayans, Lucía Benigna Corpacci, Germán Pedro Martínez, Melina Mariel Fernández y Ricardo Alberto Pignanelli.

La boleta se conoció luego del tenso encuentro entre Cristina y Axel Kicillof, gobernador bonaerense, en la celebración por el aniversario N°47 de Abuelas de Plaza de Mayo. El líder provincial había expresado que "no cuenten con él" para ningún tipo de interna dentro del peronismo, sobre lo que la ex mandataria opinó que los "Poncio Pilatos del peronismo no van más".

FUENTE , NA

Esta nota habla de:
Más de País
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el dato de inflación de mayo, con una fuerte expectativa en el mercado de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) perfore por primera vez desde 2020 el umbral del 2%. Tras la desaceleración a 1,6% en CABA, varias consultoras se muestran optimistas, atribuyendo la baja a la caída en precios de alimentos, combustibles y tarifas, entre otros factores.
Inflación de mayo: ¿El INDEC confirmará la perforación del 2%?
El Banco Central (BCRA) anunció medidas clave para elevar gradualmente el efectivo mínimo que los bancos deben inmovilizar por los depósitos de Fondos Comunes de Inversión (FCI). Esta decisión, que no afectará a los plazos fijos, busca reducir el costo del crédito y la volatilidad bancaria, aunque anticipa una baja en los rendimientos de los FCI de corto plazo, muy utilizados por las billeteras virtuales.
Impacto en rendimientos: El BCRA ajusta encajes de FCI para abaratar el crédito, sin afectar plazos fijos