CONGRESO

Con pedidos del FdT y JxC, Diputados sesionará hoy apartir de las 11:00 hs

La Cámara baja buscará aprobar el proyecto de ley sobre el fortalecimiento de justicia penal federal en Santa Fe y otras tres iniciativas.

La actividad plena del Congreso regresará este martes 28 de marzo a las 11 en la sesión especial solicitada por los jefes de bloques del oficialismo y la oposición, en una sesión en la que JxC dará quórum, ya que los jefes de todos los bloques que integran Juntos por el Cambio se sumaron al pedido de Germán Martínez (FdT).

Además, el miércoles 29 de marzo habrá otra sesión, en este caso informativa, en la que el nuevo jefe de Gabinete, Agustín Rossi, cumplirá con lo que dispone el artículo 101 de la Constitución nacional. Las miles preguntas que responderá ya han sido enviadas por los diputados de todas las bancadas durante las últimas semanas.

Este martes se tratarán los proyectos de ley sobre fortalecimiento de la justicia penal federal en la provincia de Santa Fe, el régimen simplificado y régimen cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos, la modificación de la Ley 22.990, de Sangre Humana, y la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco al Estado nacional, para la creación del Parque Nacional y Reserva Nacional Laguna El Palmar.

El proyecto sobre el fortalecimiento de la justicia santafesina consiguió el dictamen que le faltaba el miércoles pasado, mientras que el régimen simplificado y régimen cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos, también conocido como Mono-Tech, que propone que trabajadores monotributistas del rubro tecnológico puedan facturar y cobrar en moneda extranjera cuenta con dictamen suscripto por el oficialismo, pero Juntos por el Cambio no firmó ese despacho por reclamar en cambio debatir una reforma integral del monotributo.

Los otros proyectos previstos son la reforma de la Ley 22.990 de Sangre Humana, y por último la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco al Estado nacional para la creación del Parque Nacional y Reserva Nacional Laguna El Palmar, que tuvo dictamen el pasado 26 de enero, y ya cuenta con media sanción del Senado.

Fuente, Parlamentario


Esta nota habla de:
Más de País
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el dato de inflación de mayo, con una fuerte expectativa en el mercado de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) perfore por primera vez desde 2020 el umbral del 2%. Tras la desaceleración a 1,6% en CABA, varias consultoras se muestran optimistas, atribuyendo la baja a la caída en precios de alimentos, combustibles y tarifas, entre otros factores.
Inflación de mayo: ¿El INDEC confirmará la perforación del 2%?
El Banco Central (BCRA) anunció medidas clave para elevar gradualmente el efectivo mínimo que los bancos deben inmovilizar por los depósitos de Fondos Comunes de Inversión (FCI). Esta decisión, que no afectará a los plazos fijos, busca reducir el costo del crédito y la volatilidad bancaria, aunque anticipa una baja en los rendimientos de los FCI de corto plazo, muy utilizados por las billeteras virtuales.
Impacto en rendimientos: El BCRA ajusta encajes de FCI para abaratar el crédito, sin afectar plazos fijos