EL GOBIERNO DIO LA LISTA

Funcionarios, expresidentes, periodistas y empresarios, entre los vacunados VIP

Además de Valdés, Taiana, Martín Guzmán y Zannini, figuran Daniel Scioli, Eduardo Duhalde y su mujer, "Chiche", entre los nombres más resonantes.

El Gobierno nacional difundió hoy una lista con 70 inoculados por orden del Ministerio de Salud, diez de ellos en el "vacunatorio VIP" de la cartera sanitaria, entre los que se encuentran funcionarios, ministros, legisladores, ex mandatarios, periodistas y empresarios.

En la nómina se encuentra desde el presidente Alberto Fernández y varios integrantes de su Gabinete, pasando por Eduardo y "Chiche" Duhalde, hasta quienes se vacunaron sin seguir el cronograma oficial como Jorge Taiana, Eduardo Valdés, Horacio Verbitsky, y la familia de Florencio Aldrey Iglesias.

"Por pedido expreso de la Ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti se requirió al Hospital Posadas y a las áreas involucradas de la cartera sanitaria nacional, el listado de personas vacunadas a requerimiento del Ministerio de Salud.

Asimismo, se instruyó la auditoría del registro nominal", informó Presidencia.


Entre los vacunados en el Ministerio de Salud están Jorge Taiana; Eduardo Valdés; Horacio Verbistky; Seza Manukian; Lourdes Noya Aldrey; Matilde Noya Aldret; Dolores Noya Aldrey; Eulogio Guille Feliz; Florencio Aldrey Iglesias; y Salomón Schachter.

En tanto, en la lista de los vacunados por "pedido" del Ministerio de Salud están: Alberto Fernández; Julio Vitobello; Juan Pablo Biondi (vocero presidencial); Marcelo Martín (prensa oficial); Esteban Collazo; Nicolás Ritacco; Felipe Solá; Jorge Neme; Martín Guzmán; Melina Mallamace; Vera Voskanyan; Sergio Chodos; Pablo Salinas; Maia Colodenco; Daniel Scioli; Oscar Peppo; y Carlos Zannini.

También figuran Ginés González García; Lisandro Bonelli (ex jefe de Gabinete del Ministerio de Salud); Judit Díaz Bazan; Marcelo Ariel Guille; Mauricio Alberto Monsalvo; Horacio Martín Sabignoso; Arnaldo Medina; Miguel Claudio Damico; José Corchuelo; Héctor Barrionuevo, y Patricia Gallardo.

La nómina incluye, además, a Mariano Alberto Fontela; Andrés Joaquín Leibovich; Horacio Insúa; Eugenio Daniel Zanarini; Analía Rearte; Juan Pablo Saulle; Analía Aquino; Alejandro Costa; Juan Castelli; María de los Ángeles Domínguez; Graciela Miranda; Marta Filomena Burgo; Dalessandro Páez; Irene López; Néstor Mandraccio; Gabriel Michi; Jorge Héctor Devoto; Patricia Alsua; Lorenzo Antonio Pepe: Jorge Marcelo Duhalde; Hugo Curto; Eduardo Duhalde; Hilda González de Duhalde; Carlos Mao; María Eva Duhalde; Juliana Duhalde; Carlos Ariel Gilardi; Yael Morichetti; Carlos Alberto Avella; Juan Souto; Camilo Martelletti, y Miguel Ángel González.

Fuente: NA


Esta nota habla de:
Más de País
El próximo 8 de julio, el Gobierno de Javier Milei se queda sin las facultades delegadas de la Ley Bases. En Casa Rosada aseguran que no las van a renovar, pero sí van a aprovechar esta última semana para sacar por decreto medidas pendientes, como la reducción de la estructura estatal y la unificación de entes. Se viene una nueva estrategia legislativa para impulsar la agenda oficialista.
Fin de los "superpoderes": el Gobierno no renueva facultades delegadas y apura decretos clave
Un informe de IDESA destapa la cruda realidad económica de Argentina: los salarios son bajos para la gente, que no llega a fin de mes, pero a la vez resultan altos para las empresas, complicando a exportadores e industrias locales. La clave, según el estudio, está en la caída del 22% en la productividad en los últimos ocho años, que explica esta encrucijada y exige medidas urgentes para recuperar la eficiencia económica.
La paradoja argentina: salarios que no alcanzan, pero son "caros" para las empresas