SESIONES

El Senado sesionará en un clima hostil tras el veto de Milei a los ATN

El oficialismo, con solo siete senadores en un total de 72, teme que, a pesar de poder sumar más bancas en las elecciones, la falta de consenso le impida avanzar con reformas estructurales como la previsional y tributaria, que son muy esperadas por los mercados.

El Senado se prepara para una sesión el próximo jueves en un ambiente de alta tensión, provocado por el reciente veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. Este veto, sumado a otros recientes, ha quebrado el diálogo con la oposición y con antiguos aliados del oficialismo, lo que genera preocupación en La Libertad Avanza (LLA) no solo a corto plazo, sino también de cara a la renovación legislativa de diciembre.

El oficialismo, con solo siete senadores en un total de 72, teme que, a pesar de poder sumar más bancas en las elecciones, la falta de consenso le impida avanzar con reformas estructurales como la previsional y tributaria, que son muy esperadas por los mercados.


Fractura política y temas en debate

El veto a los ATN se perfila como el tema central de la sesión, y se espera que la oposición insista en su aprobación. La agenda de la sesión también incluiría un proyecto que busca aumentar las penas por denuncias falsas y otro para evitar la mala praxis médica, conocido como la "ley Nicolás".

La falta de diálogo ha generado críticas incluso dentro del propio espacio de Milei. Un legislador del oficialismo afirmó que de poco sirve duplicar bancas si el partido "vive dinamitando cualquier atisbo de intercambio". La situación se agrava con el hecho de que el kirchnerismo, aunque pierda bancas, conservará al menos un tercio del Senado, lo que le permitirá bloquear cualquier tema que requiera una mayoría de dos tercios, como la designación de los miembros de la Corte Suprema.

A pesar del clima adverso, se espera que el martes o miércoles se lleve a cabo una reunión de Labor Parlamentaria entre los jefes de bloque y la vicepresidenta Victoria Villarruel para organizar la sesión del 18 de septiembre.

Esta nota habla de:
Más de País