ELECCIONES 2021

Canteros rompe con Valdés y va por la intendencia de la capital provincial

De origen peronista, el actual vicegobernador liderará un espacio propio.

El vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, anunció que competirá en las elecciones del 29 de agosto como candidato a intendente de la capital provincial con un espacio propio, en oposición a la fuerza gobernante.

La rebelión de Canteros podría tener como trasfondo un posible acuerdo con el Partido Justicialista y otras fuerzas políticas para enfrentar al oficialismo que en la ciudad de Corrientes encabeza el intendente radical Eduardo Tassano, alineado al gobernador Gustavo Valdés

Canteros, de origen peronista, acompañó como vicegobernador de los radicales Ricardo Colombi y Valdés, cuyo mandato vence el 10 de diciembre y ya avisó que buscará la reelección.

En un spot audiovisual difundido en sus redes sociales, Canteros explicó que tomó la decisión "para estar al lado de la gente", y señaló que "la ciudad presenta deudas urgentes, asimetrías que duelen, agravadas por la situación de pandemia, y que requieren otros liderazgos".

"Decidimos conformar un nuevo espacio con partidos y organizaciones sociales, pero por sobre todo por personas que comparten esta convicción de que corrientes puede estar mejor, de que los más vulnerables no pueden seguir esperando, de que hay un futuro que nos incluye a todos", expresó.

Fuente: NA


Esta nota habla de:
Más de País
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el dato de inflación de mayo, con una fuerte expectativa en el mercado de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) perfore por primera vez desde 2020 el umbral del 2%. Tras la desaceleración a 1,6% en CABA, varias consultoras se muestran optimistas, atribuyendo la baja a la caída en precios de alimentos, combustibles y tarifas, entre otros factores.
Inflación de mayo: ¿El INDEC confirmará la perforación del 2%?
El Banco Central (BCRA) anunció medidas clave para elevar gradualmente el efectivo mínimo que los bancos deben inmovilizar por los depósitos de Fondos Comunes de Inversión (FCI). Esta decisión, que no afectará a los plazos fijos, busca reducir el costo del crédito y la volatilidad bancaria, aunque anticipa una baja en los rendimientos de los FCI de corto plazo, muy utilizados por las billeteras virtuales.
Impacto en rendimientos: El BCRA ajusta encajes de FCI para abaratar el crédito, sin afectar plazos fijos