REDES SOCIALES

Macri en Instagram: "Apoyo al pueblo cubano que reclama el fin de la dictadura"

El ex mandatario respaldó las movilizaciones contra el Gobierno de Miguel Díaz-Canel a través de un breve video.

El ex presidente Mauricio Macri respaldó las protestas en Cuba contra el Gobierno de Miguel Díaz-Canel y afirmó que las movilizaciones reclaman "el fin de la dictadura" y que se "mejoren con urgencia las condiciones de vida".

"Quiero apoyar al pueblo cubano, que salió a las calles para reclamar el fin de la dictadura y que mejoren con urgencia sus condiciones de vida", sostuvo el ex mandatario. A través de un breve video publicado en sus redes sociales y luego de quedar envuelto en la polémica por el envío de armamento a Bolivia durante el golpe de Estado a Evo Morales, el líder del PRO salió a respaldar las movilizaciones que conmocionan a la isla caribeña.

"Quiero que sepan que todas las personas del continente y del mundo que compartimos el valor de la libertad, los acompañamos. Apoyemos a Cuba. #SOSCuba, estamos con ustedes", concluyó el referente opositor.

Miles de personas salieron a las calles de Cuba durante los últimos días para protestar contra el Gobierno socialista y repudiar la falta de atención médica ante la pandemia de coronavirus, la precaria situación económica en la isla y la falta de democracia y libertades. Las manifestaciones se transformaron rápidamente en las mayores protestas en la historia reciente del país caribeño, ya que este tipo de movilizaciones públicas no autorizadas son ilegales.

En ese marco, el pasado martes el Gobierno cubano informó la muerte de una persona durante las protestas, la primera víctima fatal reportada por las autoridades isleñas. Las manifestaciones en Cuba volvieron a dividir aguas en distintas partes del mundo y, como era esperable, Estados Unidos apoyó el movimiento popular. En tanto, en la Argentina, el presidente Alberto Fernández evitó hablar sobre la situación en la isla y pidió el fin del bloqueo norteamericano: "No conozco la dimensión del problema en Cuba", se excusó el mandatario.

El pasado lunes en las afueras de la Embajada de Cuba en Buenos Aires, ubicada en el barrio porteño de Belgrano, se vivieron momentos de tensión entre cubanos exiliados y defensores del Gobierno castrista.

Fuente: NA


Esta nota habla de:
Más de País
El próximo 8 de julio, el Gobierno de Javier Milei se queda sin las facultades delegadas de la Ley Bases. En Casa Rosada aseguran que no las van a renovar, pero sí van a aprovechar esta última semana para sacar por decreto medidas pendientes, como la reducción de la estructura estatal y la unificación de entes. Se viene una nueva estrategia legislativa para impulsar la agenda oficialista.
Fin de los "superpoderes": el Gobierno no renueva facultades delegadas y apura decretos clave
Un informe de IDESA destapa la cruda realidad económica de Argentina: los salarios son bajos para la gente, que no llega a fin de mes, pero a la vez resultan altos para las empresas, complicando a exportadores e industrias locales. La clave, según el estudio, está en la caída del 22% en la productividad en los últimos ocho años, que explica esta encrucijada y exige medidas urgentes para recuperar la eficiencia económica.
La paradoja argentina: salarios que no alcanzan, pero son "caros" para las empresas