Mundial 2030

Massa celebró el anuncio del Mundial y Schiaretti ofreció el Kempes para la inauguración

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó hoy que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes del Mundial 2030.

 El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó hoy que Argentina, Uruguay y Paraguay  serán sedes del Mundial 2030, que se desarrollará de forma itinerante junto a España, Portugal y Marruecos, en el marco del centenario de la Copa del Mundo. Dirigentes políticos nacionales lo celebraron en redes sociales.

El primero en hacerlo fue el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, que posteó en su cuenta de X: "¡Orgullosos de que el Mundial de Fútbol 2030 comience en Argentina! Junto a Paraguay y Uruguay seremos sedes de los partidos inaugurales del #MundialCentenario".

"Este logro es el resultado de un trabajo en equipo que comenzó con el exitoso Mundial Sub-20 que organizamos junto a la @AFA. ¡Gracias por hacerlo posible!", agregó el presidencialista del oficialismo.

Otro funcionario del Gobierno que e pronunció fue el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, que tuiteó: "Tanto trabajo dio sus frutos: el #Mundial2030 comienza en #Argentina".

Por otro lado, el gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, ofreció el estadio mundialista Mario Alberto Kempes de la capital ciudad capital de su provincia.

"Estamos avanzando en el proyecto de modernización, para llevar al #Kempes a una capacidad de 72.000 espectadores. Nos ponemos a disposición del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (@AFA), @tapiachiqui para presentarlo cuando lo disponga", indicó en X.

Noticia en desarrollo...

Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de País
Enfatizó el reconocimiento del rol productivo del campo por parte de la actual administración, prometiendo la eliminación de las retenciones "cuando sea posible" como una meta irreversible. El legislador defendió la postura fiscal del oficialismo, asegurando que el campo valora tener un Estado que "respeta y no estigmatiza" su labor, y anticipó un futuro donde el sector será protagonista y motor de crecimiento.
Espert celebra la "alineación" entre Milei y el campo: "El kirchnerismo dejó un desastre"