ELECCIONES 2023

Milei: "Yo tengo que preservar mis equipos y definir las candidaturas cuando sea el momento"

El diputado nacional de La Libertad Avanza Javier Milei acusó a Juntos por el Cambio de "valijear" a dirigentes de su entorno para que lo critiquen, por lo que señaló que debe "preservar" a su equipo de trabajo y no dar detalles sobre un eventual Gabinete.

El diputado nacional de La Libertad Avanza Javier Milei acusó a Juntos por el Cambio de "valijear" a dirigentes de su entorno para que lo critiquen, por lo que señaló que debe "preservar" a su equipo de trabajo y no dar detalles sobre un eventual Gabinete.

"Yo tengo que preservar mis equipos y definir las candidaturas cuando sea el momento: el resto es ansiedad de la casta política, porque yo no veo a la gente desesperada por esto", sostuvo el referente liberal.

En diálogo con un medio el economista lanzó una dura acusación contra la principal alianza opositora: "Cuando ven personas que están cerca mío, las echan del trabajo o los valijean y lo ponen a criticarme. Es muy delicado el tema de la política y claramente están muy interesados en tener todo eso (los nombres de su equipo de trabajo y de un eventual Gabinete suyo) para saber a quién tienen que ir a sobornar, a torpedear o hasta dejar sin trabajo".

En ese sentido, el aspirante a la Presidencia no dudó en afirmar que "los de `Juntos por el Cargo´ juegan mucho más sucio que los K".

Al ser consultado sobre cómo impulsaría las medidas que pregona en caso de llegar a la Casa Rosada, ya que contaría con una oposición integrada tanto por el peronismo y el kirchnerismo como por Juntos por el Cambio, Milei subrayó: "Básicamente, quien me va a apoyar a mí va a ser la gente".

Además, insistió en su idea de que a las empresa públicas "hay que eliminarlas o privatizarlas", aunque en esta ocasión planteó que otra opción en algunos casos es "transferírselas a los trabajadores, que es lo que se podría hacer con Aerolíneas Argentinas".

"A algunas se las tienen que entregar a los trabajadores de esas empresas para que las hagan funcionar bien en un régimen de competencia", afirmó el legislador nacional, quien se quejó de que las empresas públicas "se convierten en aguantaderos".

Finalmente, al ser consultado sobre algunos personajes de la política, Milei definió a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, como "la chorra"; al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como "el ser más siniestro de la política argentina"; al ex presiente Mauricio Macri como "alguien que se rodeó con mala gente"; a la titular del PRO, Patricia Bullrich, como "una persona que va de frente"; al mandatario Alberto Fernández como "el títere"; y al ministro de Economía, Sergio Massa, como "el hombre de humo".

Fuente, NA


Esta nota habla de:
Más de País
Un informe de IDESA destapa la cruda realidad económica de Argentina: los salarios son bajos para la gente, que no llega a fin de mes, pero a la vez resultan altos para las empresas, complicando a exportadores e industrias locales. La clave, según el estudio, está en la caída del 22% en la productividad en los últimos ocho años, que explica esta encrucijada y exige medidas urgentes para recuperar la eficiencia económica.
La paradoja argentina: salarios que no alcanzan, pero son "caros" para las empresas
Pobreza y desigualdad: la mayor preocupación de los argentinos a nivel mundial
La preocupación por la pobreza y la desigualdad en Argentina alcanzó un máximo de diez años, escalando al 46% y empatando con el desempleo como principal prioridad. Este nivel de inquietud supera al de países como Indonesia, Hungría y Tailandia, ubicándose muy por encima de la media global, según el último informe de Ipsos.
Pobreza y desigualdad: la mayor preocupación de los argentinos a nivel mundial