FEDERALISMO

Reunión entre el Gobernador de Tierra del Fuego y el Secretario de ATE

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, visitó al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y manifestaron que el Gobierno Nacional "asfixia a las provincias y quiere terminar con el federalismo" y eso "tienen que impedirlo".

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, visitó al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y manifestaron que el Gobierno Nacional "asfixia a las provincias y quiere terminar con el federalismo" y eso "tienen que impedirlo".

Mediante un comunicado, dieron a conocer los ejes de la reunión que mantuvieron en Usuhaia , donde ambos coincidieron en que las políticas del presidente Javier Milei significan un "industricidio" para la provincia.

"El encuentro ha sido positivo y el diálogo fructífero. La respuesta a un presidente que quiere cerrar todas las fábricas no solo tiene que ser política sindical, sino fundamentalmente institucional", expresó Aguiar.

Asimismo, declaró que desde ATE "no van a dejar de reclamar" por los salarios y las condiciones de empleo de los trabajadores fueguinos y que van a actuar "en conjunto" porque "la que está en riesgo es la soberanía".

Además, el secretario gremial informó que mantuvo reuniones con las conducciones de ATE a nivel provincial y con las seccionales del sindicato para elaborar un informe "sobre el impacto que tienen en el Sector Público las recientes medidas implementadas por el Gobierno Nacional" vinculadas con la apertura de las importaciones.

"ATE puso el acento en las modificaciones impositivas a la compra de productos desde el extranjero. Un ejemplo de ello es el caso de los celulares, que tuvieron una reducción de los aranceles del 16% al 8%, y a partir del 15 de enero del 2026 pasará a ser de 0%, según lo dictado en el Decreto 333/25 que lleva las firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo", indicó.

Para finalizar, comunicó que el sindicato evaluó que estas iniciativas son "un ataque directo contra el motor productivo de Tierra del Fuego", el cual afecta a toda la comunidad en general y son miles los puestos de empleo "en peligro".

FUENTE , NA

Esta nota habla de:
Más de País
Enfatizó el reconocimiento del rol productivo del campo por parte de la actual administración, prometiendo la eliminación de las retenciones "cuando sea posible" como una meta irreversible. El legislador defendió la postura fiscal del oficialismo, asegurando que el campo valora tener un Estado que "respeta y no estigmatiza" su labor, y anticipó un futuro donde el sector será protagonista y motor de crecimiento.
Espert celebra la "alineación" entre Milei y el campo: "El kirchnerismo dejó un desastre"