PRESUPUESTO BONAERENSE

Kicillof busca su aprobación hoy tras destrabar el Endeudamiento

La discusión sobre el Endeudamiento, que requiere de una mayoría agravada de dos tercios de los votos, se cerró con compromisos del Ejecutivo que incluyeron garantizar fondos para intendentes y respetar los cargos destinados a la oposición.

El gobernador Axel Kicillof está concentrado en conseguir la aprobación de su Presupuesto 2026 y el paquete de leyes clave en la Legislatura bonaerense este miércoles, luego de que el martes por la noche se lograra destrabar la crucial negociación del Endeudamiento. La intención es que se aprueben los tres proyectos -Presupuesto, Fiscal Impositiva y Financiamiento- en ambas cámaras.

La discusión sobre el Endeudamiento, que requiere de una mayoría agravada de dos tercios de los votos, se cerró con compromisos del Ejecutivo que incluyeron garantizar fondos para intendentes y respetar los cargos destinados a la oposición.


Claves de la Negociación y Demanda de Mayoría Calificada

El paquete financiero es esencial para el "funcionamiento básico" de la provincia, según Kicillof, quien ha reclamado que no se puede operar con leyes prorrogadas, como sucedió en 2024 y 2025.

  • Reclamos Satisfecchos: Los puntos que destrabaron la negociación fueron principalmente dos:

    1. Garantía para Intendentes: Asegurar a los jefes comunales el 8% del total del endeudamiento requerido. El oficialismo destacó que esta propuesta supera los fondos entregados en años anteriores.

    2. Cargos de la Oposición: Respetar los cargos institucionales que, por tradición, le corresponden a los bloques opositores.

  • El Paquete de Tres Leyes: El gobernador insistió en que las tres leyes deben votarse juntas, ya que la Ley Tributaria (Fiscal Impositiva) y el Financiamiento son esenciales para que el Presupuesto prevea ingresos y refinancie la deuda.

  • Estrategia Legislativa: Este año, la ingeniería legislativa consistió en dar despacho de comisión solo a los proyectos que se sabía que serían aprobados en el recinto (Presupuesto y Fiscal e Impositiva), dejando el Endeudamiento para un dictamen de último momento, cuando se aseguró la mayoría de dos tercios.

Interna Peronista y Presiones de La Cámpora

La tensión se mantuvo hasta último momento, alimentada por las disputas internas del peronismo, que han impedido la aprobación del Presupuesto en años anteriores.

  • Críticas Internas: Organizaciones sociales de la corriente "La Patria es el Otro", liderada por Andrés "Cuervo" Larroque (cercano a Kicillof), reclamaron públicamente a los bloques opositores y a los "díscolos propios" que dejen la "rosca de lado" y aprueben la ley de financiamiento.

  • Acusaciones Cruzadas: Cerca de Kicillof aseguran que La Cámpora estaba trabando el refinanciamiento del endeudamiento. Desde la fuerza que conduce Máximo Kirchner, desmienten las acusaciones y señalan que las dificultades reales provienen de los intendentes, que reclaman un reparto más igualitario de recursos de coparticipación y en obras.

Esta nota habla de:
Más de Provincia