Actualidad

Estos son los sueldos pretendidos por los argentinos en noviembre 2025

El listado actualizado de las pretensiones salariales promedio, rubro por rubro.

En un contexto laboral que todavía muestra señales de cautela y menor dinamismo en las contrataciones, los sueldos pretendidos por los argentinos volvieron a subir en noviembre. La tendencia se mantiene impulsada por la inflación y por la necesidad de los trabajadores de sostener su poder adquisitivo frente al aumento constante del costo de vida.

Según los últimos relevamientos, las pretensiones salariales promedio crecieron nuevamente en la mayoría de los rubros. Aunque las subas varían según el sector, la tendencia general sigue marcada por los ajustes que buscan compensar la pérdida del poder de compra. Los sueldos pretendidos en octubre habían sido estos

A continuación, los valores promedio de sueldos pretendidos por área según los datos actualizados a noviembre 2025:


Los sueldos que piden los trabajadores argentinos en noviembre 2025

RubroSueldo pretendido promedio
Gerencia y Dirección General                $2.375.731
Ingenierías                $1.693.219
Ingeniería Civil y Construcción                $1.633.986
Recursos Humanos y Capacitación                $1.708.022
Administración, Contabilidad y Finanzas                $1.742.463
Tecnología, Sistemas y Telecomunicaciones                $1.579.083
Comunicación, Relaciones Institucionales y Públicas                $1.495.478
Producción y Manufactura                $1.462.549
Minería, Petróleo y Gas                $1.561.999
Naviero, Marítimo, Portuario                $1.387.822
Comercial, Ventas y Negocios                $1.412.024
Legales                $1.449.767
Seguros                $1.397.889
Marketing y Publicidad                $1.318.517
Aduana y Comercio Exterior                $1.429.855
Abastecimiento y Logística                $1.298.169
Diseño                $1.245.448
Salud, Medicina y Farmacia                $1.220.131
Educación, Docencia e Investigación                $1.270.685
Departamento Técnico                $1.119.375
Sociología / Trabajo Social                $990.229
Secretarías y Recepción                $1.011.769
Oficios y Otros                $1.039.781
Enfermería                $1.032.103
Gastronomía y Turismo                $915.416
Atención al Cliente, Call Center y Telemarketing                $881.502


En comparación con octubre, la mayoría de los sectores mostraron incrementos moderados de entre 3% y 6%, aunque algunos rubros vinculados a Recursos Humanos, Finanzas e Ingeniería registraron ajustes más significativos.

Los perfiles ejecutivos y técnicos siguen encabezando el ranking de los sueldos pretendidos más altos, con Gerencia y Dirección General nuevamente al tope. En el otro extremo, los sectores asociados a servicios, atención al cliente y turismo continúan con las remuneraciones más bajas del listado.

Con un mercado laboral que se mantiene competitivo y una economía que aún no logra estabilizarse, las pretensiones salariales reflejan la tensión entre el escenario inflacionario y la expectativa de los trabajadores de alcanzar mejores condiciones laborales hacia fin de año.

Esta nota habla de:
Más de Nacional