ELECCIONES 2021

Santilli a Victoria Tolosa Paz: lo que hay que hacer "es generar trabajo y mejorar la calidad educativa"

El precandidato a diputado de Juntos en la provincia de Buenos Aires recorrió el distrito de General Rodríguez y le respondió a la postulante oficialista.

El precandidato a diputado nacional de Juntos en la provincia de Buenos Aires Diego Santilli recorrió hoy el distrito de General Rodríguez, donde criticó los dichos de su rival del Frente de Todos Victoria Tolosa Paz sobre la sexualidad y subrayó que lo que hay que hacer "es generar trabajo y mejorar la calidad educativa".

La postulante del Frente de Todos había hablado de "los pibes" que "están desesperados, hartos de los aforos" y que quieren divertirse durante una entrevista descontracturada con dos humoristas, a la vez que afirmó que "en el peronismo siempre se garchó", lo que fue cuestionado por Santilli.

"Me parece una barbaridad lo de Tolosa Paz. Dejemos la sexualidad de los jóvenes para los jóvenes. Lo que nosotros tenemos que hacer es generar trabajo y mejorar la calidad educativa. Eso es lo que tenemos que hacer", sentenció el precandidato de la lista "Juntos" de la coalición opositora.

En este sentido, afirmó que los argentinos quieren "educarse, trabajar y vivir en paz" y agregó: "Eso es ser libres. Eso es lo que queremos los argentinos".

Santilli volvió a hacer hincapié en "las estadísticas del año pasado" que muestran que "500.000 chicos abandonaron la educación en la provincia de Buenos Aires" durante las restricciones, "280.000 en primaria y secundaria y el resto en los cuatro niveles educativos".

"Hay que ir a buscarlos. Uno por uno. Porque son 500.000 familias que en el futuro no van a tener acceso a un mejor trabajo, a una mejor oportunidad", sostuvo el referente del PRO durante la visita de campaña que realizó a General Rodríguez.

Previamente, el ex vicejefe de Gobierno porteño también había criticado a través de Twitter a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, por haber dicho que "Suiza es más tranquilo (que Argentina), pero más aburrido".

Al respecto, el precandidato señaló: "En la Provincia cada vez hay más miedo. Hay un delito cada tres minutos. Los que gobiernan liberan delincuentes, miran para otro lado, y nos faltan el respeto con estas declaraciones. Hace falta decisión política para enfrentar el avance de los delincuentes y los narcos. BASTA".


Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de Provincia
La relación entre la Nación y las provincias sigue en un punto de alta tensión. Los gobernadores se muestran firmes en impulsar un proyecto de ley que modifica la distribución de los ATN y lo recaudado por el impuesto a los combustibles, tras rechazar una contrapropuesta de la Casa Rosada que generó un fuerte malestar. La disputa por los fondos recrudece y complica el diálogo institucional.
Guerra por los fondos: el Gobierno y las provincias no logran acercar posiciones