Aceiteros piden "no votar" a legisladores que impulsen una reforma laboral
El mensaje, si bien no nombra directamente al oficialismo, está dirigido a quienes representan a los sectores que buscan modificar la legislación laboral.
Al filo del inicio de la veda electoral, la Federación de Aceiteros emitió un comunicado llamando a los trabajadores a "no votar a legisladores" que estén dispuestos a acompañar en el Congreso una "reforma laboral" que flexibilice aún más las condiciones de trabajo.
El mensaje, si bien no nombra directamente al oficialismo, está dirigido a quienes representan a los sectores que buscan modificar la legislación laboral.
Rechazo a la reforma y a los representantes empresarios
La Federación de Aceiteros apuntó directamente a los candidatos que buscan introducir cambios que, según el gremio, perjudicarán los derechos adquiridos.
Los puntos clave: Pidieron "no votar a los que sabemos que van a votar una Reforma Laboral que va a flexibilizar aún más las condiciones laborales, terminar con los Convenios Colectivos de Trabajo y extender la jornada sin que haya horas extras".
Crítica a la Ley Bases: El comunicado recordó que la mega-ley ya votada facilitó despidos, quitó indemnizaciones agravadas por trabajo no registrado, legalizó el fraude laboral y amplió el período de prueba, sin que se cumplieran las promesas de "más inversión, mejores salarios y más puestos de trabajo".
Críticas al Gobierno: Los aceiteros también incluyeron en su llamado a "no votar a los que desfinancian al Garrahan y todos nuestros hospitales, a las universidades y a la ciencia, y le quitan las pensiones a decenas de miles de discapacitados por razones laborales".
El gremio enfatizó el llamado a "no votar a legisladores que representan a los empresarios que los llevaron a ese lugar de poder, o son empresarios, o están en contra de la clase trabajadora porque nunca trabajaron bajo patrón".






