Si bien el FMI considera que la intervención es un recurso válido, recomienda que sea "limitada y temporal", y le pide al Banco Central que asuma un rol más activo en la compra de reservas.
Este repunte sorprende, ya que ocurre a pesar de que el Gobierno convalidó tasas de hasta el 65% efectivo anual en un intento por absorber $9 billones de pesos circulantes.
El dólar oficial opera con leves retrocesos este martes, bajo la intervención del Banco Central (BCRA) en el mercado de Pases Pasivos, en el que vuelve a ofrecer altas tasas de hasta el 36%. Esta medida busca absorber liquidez del mercado y contener la presión sobre el tipo de cambio, en un contexto de búsqueda de estabilización.
El dólar mayorista continúa su tendencia bajista, cotizando cada vez más cerca de la banda inferior establecida por el Banco Central. Los dólares financieros acompañan esta caída, mientras la atención se centra en la estrategia oficial para acumular reservas.