El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lubnes el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para reactivar la obra pública y "dar una respuesta a la paralización" en la provincia de Buenos Aires"
La obra pública en Argentina atraviesa un momento de profunda transformación. El gobierno de Javier Milei ha impulsado una drástica política de "motosierra" fiscal, paralizando o ralentizando numerosos proyectos de infraestructura. Esto genera incertidumbre sobre el desarrollo regional, el empleo y la relación con los gobernadores, quienes denuncian un "condicionamiento político" y se ven forzados a buscar alternativas de financiamiento privado.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires visitó el jueves la localidad de San Martín junto a sus ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Carlos Bianco (Gobierno) para inaugurar y recorrer avances de obras con el intendente, Fernando Moreira , reivindicando el rol del Estado.
El intendente de Morón Lucas Ghi pidió al presidente electo Javier Milei que «revise la premisa de suspender la obra pública» porque sería una iniciativa «negativa para todo el país».
El jefe de Gobierno porteño, rechazó la medida que anunció el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de realizar un paro de media hora en las obras en rechazo a las propuestas de la oposición en la materia.
La vicepresidenta, quien recibió una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta, sostuvo hoy que "está claro que la idea" de los jueces era condenarla más allá de las pruebas.
El Presidente se refirió al fallo del el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 que condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 condenó hoy a la vicepresidenta a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos en la causa por la concesión de obras públicas en Santa Cruz, luego de tres años y medio de debate judicial.
"Confío en la justicia, y que la sociedad tenga en claro que acá no termina, pero que ella va a ser condenada y va a pasar la prisión, cuando llegue la sentencia de la Corte, en domiciliaria, pero lo importante es que devuelta el dinero y que queden libres todos los mayores de 70 años que están presos hoy"
La Cámpora no se movilizará hasta los tribunales federales de Comodoro Py, pero sí lo harán agrupaciones del universo kirchnerista con el objetivo de respaldar a la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando se conozca el veredicto del juicio por la causa Vialidad.
El Tribunal Oral Federal número dos anunciará a las 17:30 el veredicto en el juicio por la causa, en el que está imputada -entre otros- la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó al Poder Judicial en la previa de la sentencia en el juicio de la causa Obra Pública, en la que se la acusa por supuestos delitos de corrupción. "Se violaron todas las garantías constitucionales".
Son las "20 mentiras" a las que ya hizo alusión en su alegato de noviembre, y con las cuales dijo que los fiscales nunca probaron absolutamente nada sobre las 51 obras que ella entregó durante su Gobierno al empresario Lázaro Báez.
Después de la palabra de la exmandataria, los jueces del Tribunal Oral Federal 2, Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso fijarán la fecha en donde se dará a conocer la sentencia. La misma será antes de terminar el año.
Con eje en la reactivación de la obra pública, el presidente visitará el partido de Almirante Brown y pondrá en marcha 25 obras públicas, a las que destinará una inversión de $9390 millones
El ministro de Obras Públicas salió al cruce de una acusación del gobierno provincial de Rodolfo Suárez, como también de los intendentes radicales mendocinos.