SENADO

Villarruel contra los senadores kirchneristas: "Ya no manejan la agenda"

La oposición busca sesionar para rechazar el mega DNU. Presentará notas todas las semanas.

La vicepresidenta, Victoria Villarruel  , respondió los cuestionamientos del kirchnerismo contra el DNU del presidente Javier Milei  y afirmó que "ya no manejan la agenda" en el Senado  porque "hay un cambio de época".

En los últimos días, los legisladores kirchneristas reclamaron que se convoque a una sesión especial para analizar el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, con el objetivo de rechazarlo y complicar la puesta en vigencia de las desregulaciones impulsadas por el Gobierno.

Unión por la Patria arremetió contra Villarruel por no convocar a una sesión para tratar el DNU de Milei: "Incumple sus deberes"

Sin embargo, la titular del Senado rechazó la iniciativa opositora y se expidió en sus redes sociales al respecto.

"El kirchnerismo no maneja más la agenda política. Nadie viola la Constitución ni el reglamento del Senado, vamos a sesionar con el acuerdo de todos los senadores y no solo de aquellos que atropellaron las instituciones", escribió la referente de La Libertad Avanza.

Junto a la publicación incluyó un video, en el que manifestó que "el kirchnerismo tiene que entender que hay un cambio de época".

"Los argentinos eligieron un cambio. La agenda del Senado ya no la dictamina el kirchnerismo, sino el diálogo y la participación de todos los senadores. Esto significa que nadie está violando la Constitución, las leyes vigentes ni el reglamento del Honorable Senado de la Nación, sino que las cuestiones como la convocatoria del DNU se van a decidir con el acuerdo de todos los senadores", añadió.

Y concluyó: "Me parece fundamental además que tratemos todos los DNU que están vigentes hasta el momento y que fueron impulsados por gran parte del kirchnerismo. Así que, hay un cambio de época, señores".

Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de País
El próximo 8 de julio, el Gobierno de Javier Milei se queda sin las facultades delegadas de la Ley Bases. En Casa Rosada aseguran que no las van a renovar, pero sí van a aprovechar esta última semana para sacar por decreto medidas pendientes, como la reducción de la estructura estatal y la unificación de entes. Se viene una nueva estrategia legislativa para impulsar la agenda oficialista.
Fin de los "superpoderes": el Gobierno no renueva facultades delegadas y apura decretos clave
Un informe de IDESA destapa la cruda realidad económica de Argentina: los salarios son bajos para la gente, que no llega a fin de mes, pero a la vez resultan altos para las empresas, complicando a exportadores e industrias locales. La clave, según el estudio, está en la caída del 22% en la productividad en los últimos ocho años, que explica esta encrucijada y exige medidas urgentes para recuperar la eficiencia económica.
La paradoja argentina: salarios que no alcanzan, pero son "caros" para las empresas