El organismo dispuso las formalidades, los plazos, requisitos y demás condiciones que deberán observar los contribuyentes y responsables para solicitar la adhesión.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el próximo 27 de enero, inclusive, el plazo para que las y los monotributistas realicen la recategorización correspondiente al semestre julio diciembre de 2022.
Como todos los enero y julio es tiempo de la recategorización semestral para los monotributistas del Régimen Simplificado. A continuación, les acercamos una serie de preguntas y respuestas para aclarar dudas, y tener en cuenta las últimas modificaciones y los nuevos límites de cada categoría.
Ratificaron que rige a partir del 1° de enero de 2023, si bien la información comenzará a llegar de manera masiva a partir de septiembre de 2024. Continúan habiendo zonas grises entre tributaristas y la AFIP sobre cuán atrás puede llegar la información brindada por la International Revenue Services (IRS).
La AFIP mostrará al contribuyente la información obtenida del exterior mediante los acuerdos internacionales con terceros países; los abogados y contadores ya no tendrán la responsabilidad personal, sino que recaerá sobre las sociedades.
Tanto hoy viernes como el de la próxima semana serán asueto para el personal administrativo, debido a las Fiestas de fin de año. Organismos como ANSES, AFIP y los bancos determinaron su horario de funcionamiento.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció el mecanismo por el cual los bancos deberán informar anualmente la información fiscal de personas estadounidenses que posean cuentas en la Argentina.
Fue una declaración de menos de una hora, donde Castagneto informó los datos estadísticos que su organismo giró al Ministerio de Desarrollo Social. Fueron dos informes de semanas atrás, a partir de las cuales se detectaron 250 mil irregularidades en los planes Potenciar Trabajo.
Carlos Castagneto, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, publicó una serie de tweets donde da cuenta de la importancia de la progresividad en los impuestos y que los que más tienen aporten lo que les corresponde.
Para esa fecha el Tribunal fijó las últimas palabras que van a poder decir los acusados, los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, y el extitular de la AFIP Echegaray. Ese día podría ser el veredicto.
Los contribuyentes podrán regularizar hasta el 31 de enero próximo sus obligaciones de ambos impuestos en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%.
Mercedes Marcó del Pont habló en un foro internacional de Punta del Este y disparó una polémica al responsabilizar a un sector en particular por los altos niveles de evasión.
Podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2021 a créditos de hasta 150 mil pesos y contarán con seis meses de gracia para empezar a pagarlos en 12 cuotas. El trámite se realiza a través del portal Monotributo.