FONDO MONETARIO

Preparaciones en el Senado para recibir el acuerdo con el FMI

Luego de la aprobaci贸n en Diputados, el oficialismo en el Senado ya comenz贸 a trazar el cronograma de tratamiento para la sanci贸n definitiva.

Luego de una aprobaci贸n con amplia mayor铆a en la C谩mara de Diputados, el Senado tomar谩 la posta en el tratamiento y buscar谩 darle celeridad a la sanci贸n definitiva del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Si bien la vicepresidenta Cristina Kirchner sigue en silencio desde que se anunci贸 el entendimiento con el organismo internacional, el bloque que comanda el formose帽o Jos茅 Mayans comenzar谩 el pr贸ximo lunes la discusi贸n del proyecto en comisiones.

El cronograma se defini贸 durante un encuentro que mantuvieron en Casa Rosada el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y Mayans, hombre de confianza de la titular del Senado, quien semanas atr谩s hab铆a puesto en duda su respaldo al acuerdo con el FMI.

Tras el envi贸n del resultado favorable en Diputados, se volver谩 a inaugurar el debate en la C谩mara alta con las visitas del ministro de Econom铆a, Mart铆n Guzm谩n, y del titular del Banco Central, Miguel Pesce, entre otros funcionarios nacionales.

Los representantes del Poder Ejecutivo explicar谩n ante los senadores el contenido del proyecto, aunque ser谩 diferente a lo que sucedi贸 en la C谩mara baja, ya que el texto original se redujo, tal como acordaron oficialistas y opositores el pasado mi茅rcoles.

El primer proyecto conten铆a un segundo art铆culo con el plan econ贸mico del oficialismo, lo que luego se quit贸 para poder concertar una iniciativa com煤n y facilitar su tratamiento. No estaba previsto por el momento que concurrieran nuevamente los gobernadores al Senado, ni tampoco empresarios, gremialistas y organizaciones sociales, como s铆 sucedi贸 en Diputados.

Todav铆a sigue la inc贸gnita sobre el rol que tendr谩 en el tratamiento la vicepresidenta, que se mantiene en silencio sobre el acuerdo con el FMI, pero deber谩 presidir la sesi贸n llegado el caso.

En la C谩mara de Senadores, un proyecto que obtiene dictamen debe esperar siete d铆as para poder llegar al recinto. De obtener la firma el d铆a martes, llegar铆a con el tiempo justo al 22 de marzo, la fecha que se hab铆a puesto por delante el Gobierno, d铆a en que hay un vencimiento con el FMI.

Fuente, NA

Esta nota habla de: