Pese al malestar por las listas, la CGT se lanza a la campa帽a bonaerense y se suma a la marcha de San Cayetano
En su 煤ltima reuni贸n de mesa chica ampliada, la Confederaci贸n General del Trabajo (CGT) confirm贸 su participaci贸n en la tradicional peregrinaci贸n a San Cayetano el jueves 7 de agosto y analiz贸 el escenario electoral de la provincia de Buenos Aires luego del cierre de listas.
La Confederaci贸n General del Trabajo (CGT) confirm贸 su participaci贸n en la tradicional peregrinaci贸n a San Cayetano el 7 de agosto, mientras analiza el complejo escenario electoral en la provincia de Buenos Aires. Pese a su apoyo al gobernador Axel Kicillof, la central obrera qued贸 relegada en el reparto de lugares en las listas de Fuerza Patria, obteniendo menos bancas de las esperadas.
Este malestar se suma a las cr铆ticas de los gremios m谩s duros por la "falta de freno al avance de pol铆ticas libertarias" del gobierno de Javier Milei, y genera interrogantes sobre las futuras negociaciones de cara a la renovaci贸n de autoridades de la CGT en noviembre, donde se buscar谩 dejar atr谩s el triunvirato y retomar la conducci贸n unipersonal.
La central obrera, que tom贸 posici贸n a favor de Axel Kicillof en su interna con Cristina Kirchner, qued贸 relegada de los lugares m谩s importantes en las boletas de Fuerza Patria para el 7 de septiembre y apenas un pu帽ado de gremialistas consigui贸 filtrarse en algunas listas, como en La Matanza.
En su camino de retirada, la c煤pula de la CGT recibi贸 un aluvi贸n de quejas sindicalistas, que logr贸 contener bajo el paraguas de la forma en que se termin贸 dando el reparto de lugares al filo del cierre de listas.
El Movimiento Derecho al Futuro, que lidera Kicillof, esperaba obtener al menos 11 de las 29 candidaturas que el peronismo cree que podr铆a conseguir en septiembre, pero como parte de las negociaciones con M谩ximo Kirchner, consigui贸 apenas nueve, mientras que La C谩mpora se alz贸 con 15.
En esa cantidad acotada de lugares en las boletas con posibilidades de entrar, Kicillof ten铆a una larga lista de compromisos por cumplir, entre ellos, dar espacio a la CGT. Ese no lo cumpli贸. Los gremios opositores tomaron nota para reflotar el reclamo cuando en noviembre se elijan las nuevas autoridades de la central obrera.
La CGT: entre los gremios duros y el avance libertario
Si bien convoc贸 a tres paros generales en la primera mitad del mandato del presidente Javier Milei, los gremios duros acusan a la c煤pula de la central obrera de no haber podido frenar el avance de pol铆ticas libertarias vinculadas con el mundo del trabajo.
El triunvirato de la CGT -integrado por H茅ctor Daer (Sanidad), Carlos Acu帽a (Estacioneros) y Octavio Arg眉ello (Camioneros)- hizo varias presentaciones judiciales en contra del Gobierno nacional, como por ejemplo, contra el decreto que limit贸 el derecho a huelga, pero en forma paralela tendi贸 puentes con la Casa Rosada para negociar los t茅rminos de reformas pendientes, como la laboral.
Adem谩s, Gerardo Mart铆nez, l铆der de la Uocra, se sent贸 en las dos reuniones del Consejo de Mayo convocadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Originalmente, la CGT hab铆a rechazado formar parte, pero la fragmentaci贸n interna es tan grande, que termin贸 cediendo.
Ese doble juego le vali贸 las cr铆ticas de una parte del sindicalismo m谩s duro. Ahora se sum贸 que la central obrera qued贸 afuera del reparto de lugares en las listas bonaerenses. La duda es si podr谩 tener revancha para las boletas de octubre.
Elecci贸n de nuevas autoridades en noviembre
En noviembre, la CGT renovar谩 sus autoridades. Daer ya avis贸 que no competir谩 por un nuevo mandato, pero otros sindicalistas empiezan a pujar por ese espacio.
El objetivo de la central obrera es este a帽o dejar atr谩s el esquema del triunvirato -que le permiti贸 contener las tensiones internas- para regresar a la conducci贸n unipersonal.
Bajo esa premisa, el desaf铆o que enfrenta es el de encontrar un dirigente que logre sintetizar la puja de poder. Adem谩s, la juventud sindical viene pidiendo espacio para el recambio generacional.
En caso de no lograr allanar el camino a la presidencia 煤nica, la CGT podr铆a repetir un liderazgo compartido. Hugo Moyano, que muestra intenciones de no regresar a la conducci贸n directa, negocia espacios para varios alfiles.
Nombres en danza hay varios y algunos dirigentes empezaron a levantar el perfil en los 煤ltimos meses, pero hasta ahora, no hay ning煤n dirigente confirmado. "Primero est谩n las elecciones legislativas y luego la de la CGT", dijo a TN un dirigente con silla en la mesa chica ampliada y plante贸 as铆 los pasos que ir谩 dando la central obrera en lo que resta del a帽o.