"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
Tras el reciente revés en el Senado, donde la oposición logró aprobar proyectos que implican un mayor gasto público, y las críticas de la vicepresidenta Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei compartió y celebró unas encuestas favorables al Gobierno que publicó el vocero Manuel Adorni.
Tras el reciente revés legislativo en el Senado y las tensiones internas con la vicepresidenta Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei celebró y compartió una serie de encuestas favorables al Gobierno publicadas por su vocero, Manuel Adorni. El mandatario destacó que estos resultados respaldan las políticas de ajuste, enviando un mensaje claro a la "casta del Partido del Estado" y anticipando que "en octubre las urnas hablarán", sugiriendo un nuevo respaldo electoral a sus medidas.
"Menos Estado, más libertad", tituló Milei su publicación, resumiendo su ideología central. "Pese a que a que la casta del Partido del Estado se resista a dejar de hacer politiquería barata y demagogia, los argentinos de bien entendieron que la riqueza se genera y no se imprime. En octubre las urnas hablarán", sentenció, haciendo una clara referencia a las próximas elecciones legislativas y reafirmando su postura frente a las críticas.
La gente sigue creyendo en lo que eligió en la última elección presidencial. La mayoría de los argentinos quieren menos gasto público, están dispuestos a hacer esfuerzos en pos de que Argentina salga adelante y desean que se sigan reduciendo la cantidad de empleos públicos: la... pic.twitter.com/QyzuENHbL9
— Manuel Adorni (@madorni) July 13, 2025
El mandatario compartió los resultados de unas encuestas que, según Adorni, muestran un amplio apoyo a las políticas de austeridad. Los tópicos con resultados favorables al Gobierno incluyen:
"Es necesario hacer una reducción del gasto público".
"El déficit fiscal es el origen de las crisis económicas argentinas".
"Estoy dispuesto a hacer un esfuerzo económico para que el país salga adelante".
"Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado para corregir la Economía y terminar con la inflación".
Estas encuestas, aunque no se especificó la consultora que las realizó ni el universo de la muestra, son utilizadas por el oficialismo para validar su rumbo y contrarrestar las críticas de la oposición y de sectores internos.
El mensaje del vocero presidencial
Manuel Adorni, por su parte, amplificó el mensaje presidencial, enfatizando que "la gente sigue creyendo en lo que eligió en la última elección presidencial. La mayoría de los argentinos quieren menos gasto público, están dispuestos a hacer esfuerzos en pos de que Argentina salga adelante y desean que se sigan reduciendo la cantidad de empleos públicos: la gente sabe perfectamente lo que ha empobrecido al país durante las últimas dos décadas", destacó el vocero presidencial.
Adorni cuestionó que "la vieja política siga insistiendo, ya no solo con las recetas que destruyeron la Argentina, sino que además lo hagan cuando cada vez son más los argentinos que quieren seguir mirando al futuro".
"La vieja política populista es rancia, tanto es así que hoy intenta ciega y desesperadamente volver a un lugar que ya no le pertenece", sentenció el funcionario, reforzando la narrativa oficialista que busca diferenciarse de gestiones anteriores y consolidar el apoyo popular a sus reformas. Este discurso apunta a deslegitimar las críticas y a fortalecer la idea de que el camino del ajuste es el único viable para el país.