SWAP

La "gira paralela" de Caputo en EE. UU. y las siete 谩reas de inversi贸n priorizadas por Trump

A pesar de la reacci贸n, el Tesoro norteamericano ratific贸 su apoyo, con Scott Bessent anunciando que el paquete de ayuda llegar铆a a $40.000 millones de d贸lares.

La visita de Javier Milei a la Casa Blanca, aunque empa帽ada por la declaraci贸n de Donald Trump de condicionar la ayuda financiera a los resultados electorales, fue en realidad una "mesa de trabajo" con fuerte foco en inversiones, seg煤n fuentes cercanas a ambos gobiernos. El inter茅s geopol铆tico de Estados Unidos es claro: frenar el avance de China en Am茅rica Latina.

El malestar por la declaraci贸n de Trump, que gener贸 una "tormenta perfecta" en los mercados (con ca铆das de hasta 8% en acciones), apunt贸 al canciller Gerardo Werthein por "problemas de expectativas y de contexto". A pesar de la reacci贸n, el Tesoro norteamericano ratific贸 su apoyo, con Scott Bessent anunciando que el paquete de ayuda llegar铆a a $40.000 millones de d贸lares.

Las siete inversiones que prioriza la Casa Blanca

La presencia en la reuni贸n del secretario de Energ铆a de EE. UU., Chris Wright, no fue casual. Fuentes cercanas a la Casa Blanca revelaron que existen siete l铆neas de acci贸n priorizadas para que empresas estadounidenses inviertan en Argentina:

Uranio

Litio

Refiner铆as

Tierras raras

Vaca Muerta

Infraestructura-Puertos

Tecnolog铆a

El objetivo es que estas inversiones signifiquen un "retroceso del avance chino" en Argentina. En particular, la prioridad es el tema del uranio y la reconversi贸n tecnol贸gica, buscando reemplazar contratos con empresas chinas (como Huawei) por tecnol贸gicas de Estados Unidos.

El rol de Santiago Caputo y el blindaje al acuerdo

El inter茅s por la reconversi贸n tecnol贸gica es uno de los motivos por los cuales el asesor presidencial Santiago Caputo y Manuel Vidal permanecen en Washington con una agenda propia, separada de la comitiva oficial.

Respecto a la ca铆da de los mercados tras las palabras de Trump, la Casa Blanca intent贸 un blindaje, argumentando que los problemas de Argentina son de "liquidez, no financieros". Trump aclar贸 su posici贸n en Truth Social, pidiendo al pueblo argentino que "apoye su labor durante las pr贸ximas elecciones intermedias para que podamos seguir ayud谩ndolo". El mensaje reforz贸 que la ayuda estadounidense es "in茅dito" y de un apoyo "espectacular".

Esta nota habla de: