Trump anunció que los aranceles impuestos a principios de año como castigo por la venta de precursores químicos de fentanilo bajarán del 20% al 10%, lo que reduce el tipo arancelario combinado total sobre China del 57% al 47%.
Este convenio se suma al reciente acercamiento geopolítico con Estados Unidos y está orientado al fortalecimiento del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), la nueva estructura operativa creada a mediados de agosto para combatir el crimen organizado en Argentina.
A pesar de la reacción, el Tesoro norteamericano ratificó su apoyo, con Scott Bessent anunciando que el paquete de ayuda llegaría a $40.000 millones de dólares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Hamás e Israel llegaron a un acuerdo para la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, además de un alto el fuego en la Franja de Gaza.
El expresidente Mauricio Macri dio el visto bueno a la última oferta del oficialismo, que le otorga dos lugares "entrables" en la lista de diputados, una decisión que, según los analistas, se basa en un cálculo pragmático: era la opción más rentable frente a la posibilidad de una derrota contundente en solitario.
El Gobierno llegó este jueves a la noche a un principio de acuerdo con la oposición "dialoguista" luego de incorporar una serie de correcciones en los puntos más álgidos del proyecto de ley ómnibus que se debate en la Cámara de Diputados.
Tiene como objetivo impulsar los lazos económicos bilaterales e "impondría requisitos en las negociaciones de ciertos acuerdos comerciales adicionales" entre Washington y Tapéi, según el comunicado del mandatario.
La reunión prevista tratara sobre un nuevo acuerdo y la revisión del anterior, realizado entre el Gobierno nacional y representantes de la industria farmacéutica. Dicho acuerdo vence el próximo 18 de noviembre.
La diputada aseguró que, aunque el entendimiento con la entidad financiera es "una hoja en blanco", Juntos por el Cambio "no va a arrastrar a la Argentina al default".
En un carta dirigida en duros términos al presidente Alberto Fernández, se quejó que fue dejado al margen de la negociación con el Fondo y sentenció: "Dejé de lado los prejuicios, pero no las convicciones".
Los gobernadores destacaron el entendimiento alcanzado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda y celebraron que "no condiciona el crecimiento y la reactivación de la economía".
El jefe de Gobierno porteño se expresó de este modo sobre la invitación a los gobernadores para brindar detalles sobre la instancia del acuerdo con el FMI.
Las empresas llevarán su propuesta el lunes próximo, pero todo indica que se podrán sostener los precios. El Gobierno impulsará las prescripción de fármacos por nombre genérico.