Trump y Milei sellan un Marco de Comercio e Inversi贸n Rec铆proca
Este pacto, anunciado por los presidentes Donald J. Trump y Javier Milei, busca "profundizar la cooperaci贸n bilateral" bas谩ndose en valores compartidos de libre empresa y mercados abiertos.
La Casa Blanca emiti贸 una declaraci贸n conjunta oficializando un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversi贸n Rec铆proca" entre Estados Unidos y Argentina. Este pacto, anunciado por los presidentes Donald J. Trump y Javier Milei, busca "profundizar la cooperaci贸n bilateral" bas谩ndose en valores compartidos de libre empresa y mercados abiertos.
Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias, mientras que EE. UU. ofrecer谩 acceso preferencial a ciertos productos. El acuerdo se constituye como la base para un futuro tratado de libre comercio.
Compromisos Clave de Argentina: Eliminaci贸n de Barreras
El documento detalla que el acuerdo se basa en las acciones que Argentina ya ha tomado para modernizar su r茅gimen de comercio. Los compromisos argentinos se enfocan en la desregulaci贸n y la simplificaci贸n de est谩ndares.
Barreras No Arancelarias:
Eliminaci贸n gradual de la tasa de estad铆stica para bienes estadounidenses.
Desmantelamiento de licencias de importaci贸n que restringen el acceso al mercado.
No exigencia de formalidades consulares a exportaciones de EE. UU.
Est谩ndares y Normas:
Aceptaci贸n autom谩tica de bienes que cumplan con est谩ndares estadounidenses o internacionales.
Reconocimiento de certificados de la FDA y autorizaciones previas para dispositivos m茅dicos y productos farmac茅uticos.
Beneficios Rec铆procos y Foco Estrat茅gico
El acuerdo ofrece beneficios mutuos en aranceles y acceso a mercados agr铆colas, e incluye puntos clave de seguridad econ贸mica y combate a la pirater铆a.
| 脕rea | Apertura de Argentina (Acceso a EE. UU.) | Apertura de EE. UU. (Acceso a Argentina) |
| Aranceles | Acceso preferencial a medicinas, maquinaria, tecnolog铆a y veh铆culos. | Eliminaci贸n de aranceles sobre recursos naturales no disponibles en EE. UU. y art铆culos farmac茅uticos no patentados. |
| Carne | Mejora de condiciones rec铆procas para el acceso al mercado de carne vacuna. | Simplificaci贸n de registros para carne bovina, porcina y l谩cteos de EE. UU. |
| Agr铆cola | Apertura al ganado vivo y al mercado de aves de corral de EE. UU. (en un a帽o). | No restricci贸n de acceso a productos que usan ciertos t茅rminos de quesos y carnes. |
| Seguridad | Cooperaci贸n en controles de exportaci贸n y seguridad de inversiones. | EE. UU. considerar谩 el pacto en acciones comerciales bajo la Secci贸n 232 (seguridad nacional). |
Propiedad Intelectual y Comercio Digital
El pacto incluye medidas modernas que buscan alinear las legislaciones de ambos pa铆ses.
Propiedad Intelectual (PI): Mejora en la aplicaci贸n contra productos falsificados y pirateados, abordando los desaf铆os estructurales se帽alados en el informe Special 301 de 2025 (retrasos en patentes).
Comercio Digital: Reconocimiento de EE. UU. como jurisdicci贸n adecuada para la transferencia transfronteriza de datos y reconocimiento de firmas electr贸nicas.
El comunicado finaliza indicando que ambos pa铆ses "trabajar谩n r谩pidamente para finalizar el texto" y realizar谩n los tr谩mites internos necesarios para su entrada en vigor.