Fondos para la Ciudad: el PRO reclama que el Presupuesto 2026 contemple la deuda con CABA
Jorge Macri espera una definici贸n en la reuni贸n que tendr谩 con el ministro de Econom铆a, Luis Caputo.
El debate por el Presupuesto 2026 entr贸 en una fase m谩s tensa. Mientras La Libertad Avanza acelera las negociaciones para tratarlo en sesiones extraordinarias, el PRO le reclam贸 al Gobierno que el proyecto incorpore las partidas destinadas a saldar la deuda por fondos coparticipables con la Ciudad de Buenos Aires, un monto que asciende a $274.000 millones. Sin ese punto, anticipan que no acompa帽ar谩n la votaci贸n en el Congreso.
Seg煤n fuentes legislativas, el espacio que responde a Mauricio Macri considera que la cuesti贸n a煤n est谩 abierta, pero que la falta de asignaci贸n presupuestaria podr铆a trabar el respaldo: "Falta discutirlo, pero es muy factible", se帽alaron. A pesar de eso, la bancada ya adelant贸 que apoyar谩 las reformas impulsadas por Javier Milei.
Qu茅 reclama el PRO y c贸mo avanza la negociaci贸n
El eje del reclamo est谩 en que el Presupuesto debe dejar expl铆citamente contemplada la deuda con CABA. Dentro del partido conviven dos posturas: una m谩s dura que exige su incorporaci贸n inmediata y otra que busca evitar un conflicto pol铆tico mayor, aunque insiste en un compromiso para resolver el tema. En ese marco, hay expectativa por una reuni贸n entre Jorge Macri y Luis Caputo en los pr贸ximos d铆as.
El pedido del PRO se apoya en tres puntos clave:
Transparencia sobre el monto adeudado a la Ciudad.
Garant铆a de una hoja de ruta para saldar la deuda.
Inclusi贸n de partidas espec铆ficas dentro del Presupuesto nacional.
En paralelo, el Gobierno mantiene conversaciones con gobernadores para asegurar apoyos. El ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, contin煤an con las rondas de di谩logo, buscando un respaldo m谩s amplio que evite sobresaltos en el recinto. El proyecto estima un d贸lar a $1423 para fin de 2026, un IPC acumulado del 10,1% y un crecimiento del PBI del 5%.
La discusi贸n tambi茅n se replica en la Ciudad. El oficialismo porte帽o y La Libertad Avanza negocian el Presupuesto 2026 de CABA, que el gobierno de Jorge Macri espera aprobar el 27 de noviembre, aunque el bloque libertario porte帽o mantiene algunas objeciones y reclama ajustes.
Desde LLA CABA expresaron que todav铆a eval煤an c贸mo votar谩n el proyecto: apoyaron el dictamen pero en disidencia. Plantean la necesidad de bajas impositivas y otros cambios puntuales, y en paralelo buscan mayor incidencia en comisiones y lugares de la Legislatura para sus dirigentes.
Toda esta negociaci贸n ocurre con Mauricio Macri y Javier Milei todav铆a distanciados tras los 煤ltimos movimientos de Gabinete y los giros en pol铆tica exterior. En ese contexto, el expresidente volvi贸 a marcar diferencias el fin de semana al afirmar que "China es m谩s complementaria para la Argentina que Estados Unidos".