AySA realiza un nuevo pago de su Obligación Negociable y avanza en la cancelación de su deuda internacional
El monto abonado incluye USD 62 millones que corresponden a la devolución del capital y USD 4,3 millones correspondientes a los respectivos intereses.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos informa que ha cumplido exitosamente con el reciente vencimiento de su Obligación Negociable (ON). La compañía efectuó un pago total de USD 66,3 millones correspondientes a la cuota que vencía en noviembre, utilizando exclusivamente fondos propios.
El monto abonado incluye USD 62 millones que corresponden a la devolución del capital y USD 4,3 millones correspondientes a los respectivos intereses. Los fondos para concretar esta operación fueron transferidos el pasado 30 de octubre de 2025, por lo que el pago ya ha sido confirmado a la fecha.
Esta operación implicó un desembolso equivalente a aproximadamente $97.070 millones de pesos argentinos, calculados a la cotización promedio de referencia de $1464,1 (período del 23 al 29 de octubre) según la regulación del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Este cumplimiento se enmarca en el Plan de Optimización y Transformación del Modelo de Gestión que AySA emprendió desde comienzos de 2024. El plan busca fortalecer la posición financiera de la empresa, optimizar recursos y mejorar la gestión operativa con el fin de consolidar su auto-sustentabilidad y asegurar la continuidad del proceso de privatización, logrando revertir la tendencia deficitaria y alcanzando un superávit operativo por primera vez desde 2007.
Con este nuevo y significativo pago, AySA continúa reduciendo el saldo de su deuda. Del monto de capital inicial reestructurado en diciembre de 2023, que ascendía a USD 298,2 millones, la deuda pendiente se reduce drásticamente. Tras este pago, el compromiso restante es únicamente una cuota de USD 46,8 millones, cuyo vencimiento está programado para mayo de 2026.
Este cumplimiento en tiempo y forma ratifica el sólido compromiso y la sustentabilidad financiera de AySA, así como su dedicación por trabajar en pos de una gestión autosustentable, orientada a la mejora continua y la eficiencia operativa.






