CHACO

Emerenciano Sena grabó un polémico video desde su celda de detención

Desde su celda en la Comisaría Tercera de Resistencia, Chaco, el piquetero arrancó el video manifestando: "Este es mi rancho, acá vivo".

Emerenciano Sena grabó un polémico video desde su celda de detención donde mostró las condiciones en las que vive desde que fue acusado del femicidio de Cecilia Strzyzowski y comparó su situación con Hitler.

Desde su celda en la Comisaría Tercera de Resistencia, Chaco, el piquetero arrancó el video manifestando: "Este es mi rancho, acá vivo".

Acto seguido, el acusado de "homicidio agravado" y que está con prisión preventiva, mostró donde hace sus necesidades: "Este es mi inodoro, estos son orines y mingitorios. Acá vivo, meo y cada 24 horas tengo que llevar. No son Cepita, son orines".

Además, en el video que dura 30 segundos, Sena cuestionó al fiscal de la causa y al juez de garantías y sostuvo: "Así vivimos torturados por el fiscal de la causa y los jueces de garantías, que garantizan nuestro sufrimiento y estar fuera de la ley. Estamos como con Hitler".

El piquetero está acusado; junto a su esposa, Marcela Acuña y su hijo César; por el delito de "homicidio triplemente agravado por el vínculo, por femicidio y por el concurso premeditado de dos o más personas".

Junto al Clan Sena, están apresados Gustavo Obregón y su esposa Fabiana González, Gustavo Melgarejo y su mujer Griselda Reinoso por el delito de "encubrimiento agravado".

A tres meses del femicidio, los fiscales Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez analizaron la posibilidad de que Emerenciano cumpla su prisión preventiva en otro complejo para resguarda su seguridad ya que la medida podría durar hasta dos años si no se estipula una fecha para el juicio oral.

Femicidio de Cecilia

La joven de 28 años fue vista por última vez el 2 de junio de este año cuando una cámara de seguridad captó el momento en el que ingresó a la vivienda de Acuña y Emerenciano junto a su ex pareja, César Sena.

Para los investigadores Cecilia fue estrangulada y asesinada entre las 12.13 y las 13.01 en una de las habitaciones de la casa. De acuerdo a lo que señala la acusación, César y Obregón envolvieron el cuerpo de la joven y la llevaron hasta la chanchería de la familia donde fue calcinada.

Los expertos creen que sus cenizas fueron esparcidos en diversas áreas del predio y parte de sus huesos arrojados al Río Tragadero.

Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de Justicia
La jueza Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a Burford Capital, el bufete que ganó el millonario juicio por la expropiación de la petrolera. Con una deuda que ya supera los 17.000 millones de dólares, el Gobierno de Milei apelará el fallo, pero la presión para negociar crece. ¿Qué implica esta decisión y cómo puede afectar el futuro de Vaca Muerta?
Juicio por YPF: Argentina contra las cuerdas en EEUU por más de USD 17.000 millones