Milei retoma la campaña y prepara un evento masivo para blindar la elección en la Provincia
Con la mira puesta en lo que prevén será una elección reñida, el equipo de La Libertad Avanza no solo se enfoca en los actos públicos, sino también en una estrategia de fiscalización a gran escala, preparando un evento multitudinario para asegurar cada voto.
Agenda de campaña y eventos clave
El acto que se había suspendido en Junín se reprogramó para el próximo lunes, donde Milei estará acompañado por el primer candidato a diputado nacional, José Luis Espert. El evento no solo servirá para inaugurar la campaña conjunta de La Libertad Avanza en la provincia, sino también para presentar en sociedad a los principales candidatos bonaerenses.
Además de Junín, la agenda de Milei incluye otros dos eventos de relevancia: un acto en Lomas de Zamora y el cierre de campaña provincial, que se realizará en el límite entre Moreno y General Rodríguez, dos localidades estratégicas del conurbano.
La apuesta por la fiscalización: Un mega evento para asegurar los votos
En una de las decisiones más significativas, el búnker libertario tiene muy avanzado un plan para realizar un evento masivo de fiscales en el Live Arena de Tortuguitas, con capacidad para más de 13.500 personas. El objetivo es ambicioso: reunir a más de 40.000 fiscales para reducir al mínimo el riesgo de "robo de votos y boletas" por parte de la estructura peronista en la boleta partidaria.
Esta iniciativa subraya la preocupación del oficialismo por la posibilidad de una elección voto a voto. Si bien se ven fuertes en algunas secciones, admiten que el resultado será ajustado, por lo que la organización de los fiscales se considera una prioridad máxima.
Estrategia política y reuniones clave
La estrategia de la campaña está en manos de un equipo liderado por Santiago Caputo, junto a su hermana Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem y Sebastián Pareja. En recientes reuniones de coordinación, el equipo analizó el panorama electoral, concluyendo que la victoria en la provincia es crucial para dar una señal de estabilidad a los mercados financieros.
El diseño de la campaña discursiva está a cargo de Tomás Vidal, socio de Caputo. La consigna es clara: mostrar a la elección como una oportunidad histórica para la provincia de "elegir el camino de la libertad, el orden y el progreso" frente a la "decadencia del kirchnerismo".