En una entrevista con el periodista Antonio Laje en A24, Adorni aseguró que el Gobierno no está "dispuesto a hacer populismo electoral" y que el Presidente explicará "en primera persona" las decisiones tomadas.
Con una ventaja de hasta 15 puntos sobre el peronismo, la fuerza libertaria se encamina a conseguir una mayoría de las 11 bancas de diputados provinciales que se renuevan en la región
El resultado, que se da a una semana de los comicios en la provincia de Buenos Aires, generó polémica, con denuncias de irregularidades y acusaciones mutuas de violencia.
Con la mira puesta en lo que prevén será una elección reñida, el equipo de La Libertad Avanza no solo se enfoca en los actos públicos, sino también en una estrategia de fiscalización a gran escala, preparando un evento multitudinario para asegurar cada voto.
El presidente Javier Milei encabezará un acto en el Club Atenas de La Plata para relanzar la "complicada" campaña de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
El partido de Javier Milei selló acuerdos en cinco provincias clave con los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (CABA) y Claudio Poggi (San Luis). Además, LLA ratificó alianzas con el PRO en otras seis provincias, con el objetivo de fortalecer su presencia en el Congreso y consolidar su proyecto de gobierno.
La alianza, impulsada por Mauricio Macri y Karina Milei, se concretó bajo condiciones impuestas por el oficialismo, que otorgó al PRO los puestos 5 y 6 en la lista de diputados a cambio de eliminar toda referencia simbólica al partido.
El expresidente Mauricio Macri dio el visto bueno a la última oferta del oficialismo, que le otorga dos lugares "entrables" en la lista de diputados, una decisión que, según los analistas, se basa en un cálculo pragmático: era la opción más rentable frente a la posibilidad de una derrota contundente en solitario.
Mauricio Macri, disconforme con los lugares ofrecidos por el oficialismo nacional en las listas de candidatos, convocó a una reunión de urgencia para analizar el futuro del acuerdo. Mientras que en el PRO dudan del pacto, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mantiene firme su postura, confiando en que el acuerdo se sellará antes de la fecha límite para presentar alianzas.
Maximiliano Cobas, candidato a concejal de La Libertad Avanza (LLA) en Lobos, ha presentado su renuncia irrevocable después de que se difundiera un video en el que se lo ve agrediendo a una mujer de 37 años. La víctima realizó una denuncia formal, lo que llevó a la justicia a imputar a Cobas y dictar medidas de protección.
El 19 de julio es la fecha límite para que las alianzas electorales de la provincia de Buenos Aires presenten a los candidatos que competirán en los comicios locales del 7 de septiembre. Es en ese plano que La Libertad Avanza y el PRO se encontrarán dirimiendo los más de 1000 cargos en disputa, tanto en el plano provincial como municipal.
En un marco de gran expectativa, el ministro de Economía, Luis Caputo, hará esta tarde los primeros anuncios oficiales de la gestión de La Libertad Avanza, tendientes a ajustar el gasto público.
El presidente electo también oficializó a Tillard y Wasserman para liderar el directorio del Banco Nación. Se define el gabinete del libertario a días de su asunción.