El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, vaticinó un importante triunfo en las elecciones legislativas del 26 de octubre al garantizar que La Libertad Avanza (LLA) se impondrá con más del 40% de los votos
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohíbe el uso, comercialización y distribución en todo el territorio Nacional del medicamento Ozempic, fabricado por Pharma Argentina S.A.
Encuentro Federal afirmó que el problema del país es que el gobierno de Javier Milei lleva "dos años sin Presupuesto Nacional", lo que le permite "manejar discrecionalmente los recursos públicos".
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, presentó la lista de candidatos a diputados nacionales por el peronismo de esa provincia para las elecciones del 26 de octubre, en una nómina que, dijo, "conjuga coherencia ideológica, representatividad territorial y garantía de defensa del pueblo"
El fragmento editado, que muestra a Kicillof "confesando" que no tiene una propuesta de cara a las próximas elecciones, fue desmentido por uno de los periodistas del programa, quien subió el video original. El hecho generó fuertes críticas de la oposición, que cuestionó el uso de recursos públicos para "diseminar fake news".
El Ministerio de Capital Humano anunció que, a partir de ahora, solo se validarán los títulos de universidades extranjeras que cuenten con el aval de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME), en un movimiento que busca elevar los estándares de calidad y garantizar la formación de los profesionales que ejercen en el país.
El diputado nacional de Encuentro Federal (EF) Nicolás Massot se refirió a la sesión de ayer en la Cámara baja, donde se anularon 12 decretos que la gestión del presidente Javier Milei pretendía implementar, y sostuvo que en su bloque "no hay voluntad de ganarle una pulseada al Gobierno".
Estos comicios nacionales serán la primera prueba de fuego para el partido de Javier Milei en todo el país, con el objetivo de fortalecer su bloque en el Congreso para la segunda mitad de su mandato.
Esta operación de deuda interna, que no aumenta las reservas brutas pero sí las netas, es una de las estrategias que el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo están implementando para cumplir con las nuevas metas menos exigentes acordadas con el organismo internacional.
Las principales empresas de alimentos, bebidas, higiene y limpieza han comenzado a enviar nuevas listas con remarcaciones que van del 3% al 9%, las cuales se aplicarán a partir de mañana.
En un tuit, el mandatario respondió con ironía: "Menger sale a la cancha", haciendo referencia a la "Teoría del valor subjetivo" del economista austríaco Carl Menger.
El impacto de la suba del dólar ya se refleja en las listas de precios de las automotrices. Stellantis lidera los aumentos y el conflicto con el ministro de Economía podría reactivarse.
En una entrevista, Milei no solo reiteró que la vicepresidenta es una "traidora" por haber aprobado los aumentos a jubilados y la ley de discapacidad, sino que la acusó de trabajar con la oposición para desestabilizar al Gobierno.
El Banco Mundial ha aprobado un préstamo de USD 300 millones destinado a la Argentina, con el objetivo de modernizar y digitalizar la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El legislador porteño Hernán Reyes (Coalición Cívica) argumenta que la posición de poder de Caputo en el gobierno de Javier Milei, donde "toma decisiones relevantes, pone y saca funcionarios, y decide las políticas de Ministros y secretarios", es incompatible con una democracia republicana si no se somete a los mismos controles que el resto de los funcionarios.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que militantes de La Libertad Avanza (LLA), que fueron contratados en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), no tienen "ninguna formación" y cobran "sueldos millonarios"