CRISIS ENERGÉTICA

El Gobierno adjudica contratos de almacenamiento de energía para prevenir cortes de luz en el AMBA

La medida fue oficializada mediante la Resolución N° 384/2025 publicada en el Boletín Oficial, que concreta los Contratos de Generación de Almacenamiento con Distribuidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

La Secretaría de Energía adjudicó los contratos del programa "Almacenamiento AlmaGBA", una iniciativa clave para mitigar los posibles cortes de luz durante los picos de demanda del próximo verano en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La medida fue oficializada mediante la Resolución N° 384/2025 publicada en el Boletín Oficial, que concreta los Contratos de Generación de Almacenamiento con Distribuidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).


Adjudicación y Potencia del Programa

La convocatoria, lanzada inicialmente en febrero de 2025, tenía una potencia objetivo referencial de 500 Megavatios (MW).

  • Ofertas Recibidas: En julio de 2025, se recibieron 27 ofertas por un total de 1.347 MW, superando ampliamente el objetivo.

  • Potencia Adjudicada: La Secretaría de Energía decidió adjudicar una potencia adicional de 150 MW, sumando un total superior al objetivo inicial. Esta decisión se tomó para mejorar la confiabilidad del funcionamiento del Gran Buenos Aires (GBA) y del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Los contratos de almacenamiento se firmarán con los agentes distribuidores del MEM EDENOR S.A. y EDESUR S.A., y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) actuará como garante de pago de última instancia.

Esta nota habla de:
Más de Nacional