La medida fue oficializada mediante la Resolución N° 384/2025 publicada en el Boletín Oficial, que concreta los Contratos de Generación de Almacenamiento con Distribuidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
Un pacto clave entre Argentina y Paraguay redefine el costo de la energía generada por la represa binacional. El nuevo esquema unifica precios y promete un alivio significativo para las arcas nacionales, impulsando además nuevas inversiones en la central.
Más de 45 mil usuarios continúan sin luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en medio de la ola de calor que azota a gran parte de la región y se espera que recién este fin de semana haya un descenso de la temperatura.
El Gobierno suspendió la convocatoria a audiencia pública para fijar nuevos valores en las tarifas de transporte de energía que tienen incidencia en el costo final de las facturas de electricidad.
Pluspetrol, compañía líder en exploración y producción de hidrocarburos, ha sellado un acuerdo con la provincia de Neuquén para ceder parte de su línea de media tensión
Ecuador vivió una jornada de apagón nacional programado por un "mantenimiento preventivo" en el sistema de transmisión de energía, que se realiza en medio de una crisis energética que afronta el país debido al peor estiaje de los últimos 61 años
Según datos de la Secretaría de Energía, la producción de petróleo en el país superó los 143 millones de barriles en los primeros siete meses del año, un desempeño que no se veía desde 2004.
El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, señaló que la intervención administrativa de Edesur apunta a que "cada peso destinado para mantenimiento vaya efectivamente a obras".
La secretaria de Energía, Flavia Royón, cuestionó a la empresa Edesur por los reiterados cortes de luz en la zona bajo su concesión y advirtió que al Gobierno "no le va a temblar el pulso" a la hora de tomar medidas, entre las que incluyó la posibilidad de rescindir el contrato.
Durante el mes pasado, el Gobierno había dispuesto por decreto el mecanismo de actualización de los precios del bioetanol, que desde ese momento están atados a los ajustes de las naftas en los surtidores.
La medida fue anunciada por la portavoz en medio del aumento de tarifas que el Gobierno ve como un "desacople" con las inversiones del sector energético
El objetivo es tratar de reducir el consumo de energía para evitar cortes y que la población "pueda mantener los servicios de agua y energía eléctrica".
La iniciativa buscará sustituir importaciones por alrededor de US$ 5.629 millones e impulsar inversiones por al menos otros US$ 5.000 millones, además deintentar satisfacer la demanda de todos los segmentos de consumo de gas.
El secretario encadenó la semana pasada una serie de reuniones con funcionarios clave del sector para delinear su plan de trabajo. A su vez, convocó a especialistas del PJ que lo acompañarán en la gestión. El sábado viajó a Neuquén, donde deberá cumplir una cuarentena de 14 días.
La multinacional Powerchina, a la que pertenece Sinohydro, ganó la licitación para la construcción de la represa Diamer-Bhasha en Pakistán. Estará terminada para 2028 y tendrá una capacidad de generación de energía de 4.500 megavatios.